Advertising

Recomiendan el uso de dispositivos inteligentes para logística de última milla

David Luna.
Mayo 24, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Las tabletas de uso rudo, especialmente diseñadas para el movimiento, se han convertido en una solución crucial en el proceso de entregas de última milla. Guillermo Cobián, director de Operaciones de Minno Latam, destaca la importancia del tramo final de la entrega, que lleva el producto desde el centro de distribución hasta la puerta del cliente, lo cual es crítico en términos de tiempos y costos operativos. 

Los anterior fue compartido a través de un comunicado de la firma Minno, en el que se explica que los dispositivos handheld en movimiento proporcionan a los conductores y al personal involucrado una amplia gama de recursos que hacen que esta labor sea más efectiva, a partir de la gestión de rutas y la recopilación y registro de datos en tiempo real.

Una de las principales ventajas de estos dispositivos móviles es la posibilidad de instalar software especializado, diseñado específicamente para las tareas de última milla. Cobián menciona en el documento compartido con Mexico Industry que "los operadores de camiones, tractocamiones y otros vehículos pueden acceder de manera más intuitiva a información vital como la congestión de tráfico", lo que en consecuencia reduce los costos de combustible y aumenta la productividad al permitir llegar a más destinos en menos tiempo.

 

Beneficios hacia el interior

 

Además de la optimización de rutas, estos dispositivos mejoran la gestión de inventario y el seguimiento de paquetes en tiempo real y minimiza el número de errores en la entrega con lo que se generan ahorros asociados con devoluciones y reenvíos. 

Con la capacidad de escanear códigos de barras, capturar firmas electrónicas y actualizar los sistemas de inventario instantáneamente, las tabletas electrónicas agilizan el flujo de información y garantizan una mayor precisión en los procesos. Según Cobián, "la mejora en la atención al cliente es una de las principales preocupaciones de las empresas actualmente", y con acceso instantáneo a información sobre el estado de la entrega, los conductores pueden resolver problemas de manera más oportuna.

El representante de la firma Minno recomienda realizar inversiones estratégicas para las empresas logísticas que buscan mejorar la eficiencia en la última milla. Al optimizar las rutas de entrega, mejorar la gestión de inventario y proporcionar una mejor atención al cliente, estas herramientas móviles no solo reducen los costos operativos, sino que también impulsan la productividad y la satisfacción del cliente, fortaleciendo así la posición competitiva de las empresas en el mercado logístico.


TEMAS RELACIONADOS:

Tecnología

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones