Advertising

Prevé Canacintra un escenario más favorable para la cadena de valor

Luis Mendez.
Enero 01, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

La cadena de valor que hay en la Región Sureste de Coahuila enfrentó un número importante de retos durante el 2020, las complicaciones que se presentaron debido a la contigencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 pusieron a prueba las destrezas de los empresarios locales para salir avantes de la situación.

José Antonio Lazcano Ponce, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y de Transformación (Canacintra) Región Sureste, analizó en exclusiva para Mexico Industry el desempeño de la cadena de proveeduría local durante el año que acaba de concluir y afirmó que, en el paro de actividades, las compañías demostraron sus fortalezas y las razones por las que se considera a la cadena de valor coahuilense como una de las más competitivas del país.

En ese sentido, el presidente dijo que la franja de recuperación económica para el 2021 es buena, aunque de manera paulatina, ya que se tienen perspectivas importantes de fortalecimiento para la región.

Por otra parte, Lazcano Ponce compartió que las oportunidades de resarcimiento para la entidad están basadas en la consolidación del mercado internacional, pues el sector automotriz depende en gran parte de ello por la exportación de los productos que se fabrican localmente; además, refirió que el arranque del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) amplía el catálogo de opciones para integrar a las empresas regionales y disminuir el consumo asiático, dándole posicionamiento a los productos hechos en nuestro país.

Sobre el tema económico en Coahuila, el presidente dijo que podría ser un poco complicado por la disminución de apoyo debido a temas del presupuesto federal otorgado, sin embargo, afirmó que el sector privado tiene la capacidad de salir avante de la situación, aunque se debe de ser realistas en que no se podrá recuperar rápidamente todo lo perdido.

 

GRAN RESPUESTA A LA INNOVACIÓN EN EVENTOS

Por último, el presidente de Canacintra opinó sobre las nuevas estrategias implementadas en la Cámara para llevar a cabo la realización de sus proyectos, como la modalidad virtual para celebrar la Expo Enlaces Productivos el pasado mes de octubre, pues compartió que se tuvo una gran participación de pequeñas y medianas empresas, rompiendo el récord en mesas de negocios y visitas a los stands; en ese sentido, recalcó que los participantes tuvieron una gran disposición para adaptarse a la mecánica del encuentro.


TEMAS RELACIONADOS:

Industria

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones