Advertising

Presentan primera guía de negocios para inversionistas mexicanos en Vietnam

Redacción.
Junio 13, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Con un intercambio comercial que superó los 11 mil millones de dólares en el 2023, la relación México-Vietnam resulta cada vez más atractiva para inversionistas mexicanos y, en búsqueda de que se generen nuevos proyectos, la Embajada de México en Vietnam presentó una guía de negocios dirigida a todas las empresas nacionales que buscan exportar o expandir operaciones en aquel país. 

Se trata de la primera vez que se crea un programa de esta naturaleza para mostrar las oportunidades y el atractivo del mercado vietnamita a empresas locales. “La guía presenta oportunidades de negocio en el marco del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), y busca ofrecer a las empresas mexicanas mejores herramientas para acercarse al mercado vietnamita con mayor certeza y eficacia”, se indicó a través de un comunicado oficial. 

 

 

¿Qué contiene la guía de negocios Vietnam para Empresas Mexicanas?

 

La publicación de la guía “Vietnam para Empresas Mexicanas” consiste en 13 capítulos de información sobre la economía de Vietnam, resaltando aspectos como el comercio exterior, comercio bilateral entre México-Vietnam, así como los productos y sectores de mayor oportunidad entre ambos países.

Asimismo, presenta las oportunidades relacionadas al TIPAT, los contactos para iniciar un negocio y las diversas ferias sectoriales que abren oportunidades de comercio. 

En la guía también participó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), en la sección Occidente y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext-Nafin).
La guía está disponible de manera electrónica a través de la embajada mexicana en Vietnam, y en las páginas de internet de los organismos que colaboraron. 

 

 

México-Vietnam; un intercambio de 11 mil millones de dólares

 

El comercio bilateral entre ambos piases ha tenido un crecimiento desde la entrada en vigor del TIPAT;  entre los países que conforman la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSEA), Vietnam es el segundo socio comercial de México y el séptimo proveedor mundial. 

En los últimos cinco años, el intercambio comercial bilateral se duplicó hasta alcanzar los 11 mil millones de dólares en el 2023. “Esto muestra la imperiosa necesidad de contar con herramientas como esta guía de negocios para fortalecer el posicionamiento de exportadores mexicanos en el mercado de Vietnam”. 

Actualmente Vietnam tiene más de 100 millones de habitantes, con crecimiento económico de 7% anual en las últimas décadas. 


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones