Advertising

Preparan Congreso Internacional en Saltillo

Abril 01, 2017

Advertising

Font size:
Imprimir

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Coahuila Sureste (CANACINTRA) será la encargada de realizar el Congreso Internacional de Excelencia Operacional 2017 este 21 de abril en el Centro de Convenciones de la cámara en Saltillo, Coahuila.

 

En entrevista exclusiva con Mexico Industry, Everardo Padilla, presidente de la CANACINTRA en la Región, dio más detalles sobre el evento, en donde se contará con dos conferencias y un taller de trabajo impartido por un especialista en consultoría global en productividad.

 

“Las conferencias y talleres están basados en la metodología de Hoshi Kanri, un coaching para la mejora del desempeño y ex ejecutivo de Toyota Motors Co. que nos mostrará cómo alinear los objetivos de los directivos con su equipo de trabajo, además de buscar que la comunidad empresarial conozca de primera mano y tenga acceso a las mejores prácticas de excelencia operacional”, afirmó Padilla.

 

Después de las conferencias, se realizará un taller de trabajo, los participantes estarán presentes en exposiciones donde se compartirán casos de éxito y mejores prácticas de empresas de clase mundial (WCM, por sus siglas en inglés) y se escucharán a vicepresidentes, directores y gerentes de excelencia, lo cual les permitirá obtener mejores herramientas y conocimientos del tema.

 

“Vamos a tener un taller en donde analizaremos un caso práctico, los participantes van a tener la oportunidad de examinarlo y competir por la Presea a la Excelencia Operacional Coahuila CANACINTRA 2018. Es un momento muy interesante, ponen en práctica la teoría de toda la mañana y esto genera un mayor aprendizaje”, explicó el presidente de la CANACINTRA Coahuila.

 

El Congreso Internacional de Excelencia Operacional estará abierto para directores, gerentes y mandos medios interesados en conocer e implementar metodologías de clase mundial en su día a día. Los costos van desde los tres mil pesos, hasta 11 mil doscientos, para socios y público en general.

 

Everardo Padilla hizo hincapié en la importancia del continuo aprendizaje en la industria. “La capacitación es básica, es necesaria permanentemente. Para nosotros es una piedra angular, porque el conocimiento es algo que está vivo, algo que se mueve, se actualiza y mejora, jamás vamos a terminar de adquirirlo. Y más en este año, vienen un panorama de retos y oportunidades, por lo menos los primeros cuatro meses del 2017, las empresas buscaran cumplir sus metas, en junio estaremos checando la renegociación del TLCAN y el nuevo panorama”, explicó.

 

Actualmente, CANACINTRA cuenta con representaciones delegacionales en ochenta ciudades en México y una delegación en Houston, Texas. A través de esta cobertura internacional, representan los intereses del sector empresarial, influyendo eficazmente en la competitividad e integración de empresas, sectores y regiones, satisfaciendo a los asociados por medio de servicios de alta calidad.

 

“La delegación Coahuila tiene un gran compromiso con la comunidad, uno de los proyectos vamos a materializar después de más de 15 años de trabajo; es la guardería CANACINTRA. Es una realidad, el IMSS está interesado y estamos en los procesos de aprobación. Va a estar ubicada en el Parque Santa María y empezará con 250 personas, queremos llegar a 400 en un turno, y posteriormente a dos”, finalizó.


TEMAS RELACIONADOS:

Logística

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones