Advertising

La digitalización traerá beneficios para el sector de Recursos Humanos

Diciembre 01, 2018

Advertising

Font size:
Imprimir


La Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH) llevó a cabo el 53° Congreso Internacional de Recursos Humanos, en donde el tema principal fue la transformación digital en este sector.


Ismael Sánchez Moreno, presidente del Consejo Directivo de Amedirh, fue el encargado de inaugurar el evento. En su mensaje a los participantes dijo:  "Durante estos dos días, los conferencistas internacionales convocados por la Asociación, presentarán las tendencias, los casos de negocio, las soluciones que se han implementado y las mejores prácticas que se han construido en torno al mundo de la economía, la empresa y los negocios digitales".


Pedro Borda, exdirector general de AMEDIRH, hizo mención en la importancia que la tecnología tendrá en la captación de talentos; la cual en la actualidad ya se ha implementado en algunas compañías, como por ejemplo las entrevistas de trabajo, pues muchas ya se realizan a través de Skype y muchos candidatos ya se postulan enviando un video.


Durante los dos días en el que tuvo lugar el Congreso, se llevaron a cabo 10 conferencias magistrales, de las que destacaron la de Jonas Prising, CEO de ManPower Group, que reconoció que la velocidad del cambio está proveyendo de la automatización y todas las generaciones se ven presionadas a incluirse en el panorama de la digitalización.


Tito Calvo, consultor internacional en innovación, consideró que el talento digital se puede aprender y adquirir, pues no es cuestión de edad, ni sexo; solo de actitud, “es querer, tener ganas y hacerlo”.


Descartó que la digitalización genere una ola de desempleo, al contrario, esta era traerá nuevos escenarios, que necesitan ser comprendidos para actuar. Consideró que las personas que actualmente laboran en tareas que pueden ser sustituidas por aparatos automatizados, deberían ser reasignadas a otras áreas donde sea necesario más capital humano, incluso las personas de mayor edad pueden lograr este salto.


Otro de los puntos relevantes que mencionó es la disponibilidad del empleado, Tito Calvo aseguró que ya no es necesario el presentarse todos los días en una oficina, ni tener un horario fijo: “Debería ser primordial que los trabajadores tengan tiempo para estar con su familia, no se trata de que estén 24 horas en una oficina, pueden trabajar desde casa y simplemente estar disponibles esas 24 horas para la compañía”, finalizó.



TEMAS RELACIONADOS:

Recursos Humanos

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones