Advertising

Index Guanajuato presenta avance de comités

Advertising

Font size:
Imprimir

La Asociación de Empresas Exportadoras del Bajío (Index Guanajuato) realizó su reunión de Comités, con el propósito de dar a conocer los avances de este organismo, así como los objetivos que tienen ante las modificaciones que se pueden implementar en el Tratado de Libre Comercio.

 

César Gutiérrez Elizarrarás, presidente de Index Guanajuato, presentó su reporte y recordó que esta Asociación es un organismo privado sin fines de lucro que representa los intereses de las empresas maquiladoras y manufactureras de exportación.

 

Habló sobre la presentación unánime de los casos de no devolución de IVA en formato adecuado al Comité Fiscal, sobre la realización de un benchmark entre asociaciones para saber qué servicios están ofreciendo y sobre las próximas elecciones para determinar quién será el nuevo presidente de Index Nacional.

 

Dijo que se invitará a todos los candidatos para platicar sobre la situación y características de la industria maquiladora y manufacturera de Guanajuato.

 

También habló que en conjunto con Index Nacional se está analizando en realizar eventos regionales para impulsar el crecimiento de la proveeduría local.

 

PRESENTAN ANÁLISIS DEL TLCAN

Destacó que buscan generar mayor competitividad en el sector manufacturero de exportación mejorando el TLCAN, analizando cuáles son las preocupaciones que se tienen en la industria.

 

Afirmó que quieren lograr que Guanajuato se muestre como uno de los Estados que tienen mayor crecimiento en la manufactura y exportaciones. Y para lograrlo, están trabajando con diferentes instituciones y organizaciones para analizar las propuestas.

 

“Es estar trabajando con el gremio y con los diferentes países con los que tenemos tratados y que van a ser parte importante de este proceso”.

 

Expresó que hicieron un análisis para determinar cuál es el déficit en la balanza comercial de Estados Unidos al tener un acuerdo con México en la cadena productiva y detectaron que solo fue del 7%.

 

“Es necesario tener una alianza comercial con Canadá y Estados Unidos, porque ambos países tienen potencial. Por eso es necesario actualizar las reglas del Tratado de Libre Comercio, de trabajar en aquello que no existía en ese tiempo como el comercio político”.

 

GENERAN PROPUESTA DE TRABAJO

Mencionó que Index está viendo la forma de identificar la forma de trabajar en el esquema de las empresas que representan, cómo es que las van a integrar en el nuevo tratado y aprovechar la coyuntura con otras economías en beneficio del sector.

 

Además aseguró que es necesario formar mesas de trabajo sectoriales para poder hacer los análisis, tener la representatividad física dentro de las negociaciones para asegurar que llegue el mensaje de la forma correcta.

 

Así como financiar actividades en la gestión y cabildeo en México y Estados Unidos, representar las IMMEX en el sector empresarial mexicano, recabar, organizar, analizar y reforzar la información pertinente a propuestas de cambios por sector industrial.

 

“Lo importante es cómo trabajamos para hacer presión, de llegar con el gobierno y decir qué es lo que queremos. Para que ellos vean cómo pueden ayudarnos. Es importante acercarnos con senadores y diputados para que nos ayuden a poder resolver los problemas”.

 

Durante la reunión también se presentaron los avances de los Comités: Comercio Exterior y Aduanas, Logística, Seguridad y Responsabilidad Social, Textil y Confección, Economía y Fiscal.

 

MÁS INFORMACIÓN:

Index Guanajuato

Tel: (462) 490.3034

direccion@indexguanjuato.org.mx 

www.indexguanajuato.org.mx  

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones