Advertising

Impulsan participación de mujeres en el comercio con la modernización del TLC México-Chile

Redacción.
Junio 17, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

En el marco del 25º aniversario del Tratado de Libre Comercio México-Chile (TLC), las autoridades de ambos países se reunieron para celebrar la tercera y quinta ronda de negociaciones, con el objetivo de modernizar este instrumento clave para la relación bilateral. En este proceso ha destacado la incorporación de dos nuevos capítulos, uno dedicado a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y otro a las mujeres.

 

 

Participación de las mujeres para impulsar el comercio bilateral

 

La inclusión de estas temáticas refleja el compromiso de ambos países por un comercio más inclusivo y equitativo. El capítulo sobre MiPyMEs busca facilitar la integración de estas empresas a las cadenas de valor y al comercio bilateral, promoviendo su crecimiento y competitividad. 

Mientras que el capítulo sobre género busca eliminar las barreras que enfrentan las mujeres en el comercio, fomentar su empoderamiento económico y garantizar su participación plena en las oportunidades que ofrece el TLC.

Las delegaciones de México y Chile enfatizaron la importancia de modernizar el TLC para adaptar el acuerdo a las nuevas realidades del comercio internacional. Este proceso busca fortalecer los lazos económicos, sociales y culturales entre ambos países, aprovechando al máximo el potencial que ofrece el intercambio comercial.

 

 

Diversificación, la innovación y la competitividad

 

Ambos países coinciden en que la modernización del TLC es un paso necesario para diversificar las exportaciones, impulsar la innovación y la competitividad de sus empresas. En este sentido, se destacó que la Inversión Extranjera Directa (IED) de Chile en México ascendió a 1,415 millones de dólares entre 2006 y 2023, concentrándose principalmente en los sectores de la agricultura, las industrias metálicas básicas y la madera. Por su parte, las exportaciones mexicanas a Chile durante el mismo periodo alcanzaron los 19 mil 858 millones de dólares aproximadamente.

La Secretaría de Economía de México reafirmó su compromiso de continuar trabajando por la democratización del comercio exterior, promoviendo la inversión, la innovación y el empoderamiento de las mujeres mexicanas y chilenas. La modernización del TLC México-Chile es un paso importante en esta dirección, al crear un marco más inclusivo y equitativo para el intercambio comercial entre ambos países.


TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Internacional

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones