Advertising

IECA amplía cobertura en capacitaciones para la industria automotriz

Advertising

Font size:
Imprimir

 

Para este año, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) espera recibir en sus 28 planteles a alrededor de 128 mil personas. En el 2016, se atendieron a más de 122 mil en sus 7,209 cursos que ofrecieron en el Estado.

 

Juan Carlos López Rodríguez, director general del IECA, informó que para lograrlo ya habilitaron el 50% del Centro Especializado de Alta Tecnología de León, el cual tiene una inversión de 90 millones de pesos, 55 millones estuvieron destinados en la construcción, mientras que el resto es para la tecnología que usarán en la capacitación.

 

“Ya tenemos equipamiento, estamos listos para trabajar y seguimos con obras de infraestructura; hemos tenido cursos en el área de turismo y temas industriales de algunas empresas”.

 

Explicó que la institución ha tenido reuniones con empresarios y representantes de universidades, con el objetivo de formar un consejo de vinculación para aprovechar los beneficios que brindará este centro.

 

Dentro de este plantel, ya está instalada la escuela de mantenimiento de Michellin, que tuvo una inversión de 80 millones de pesos en maquinaria y en el cual el personal de la fábrica de neumáticos tendrá capacitación especializada en esta labor.

 

Además, en el plantel de Salamanca se concluyó la primera etapa del proyecto, solo la construcción costó 85 millones de pesos. Se espera que se realice un gasto aproximado de 70 millones de pesos en equipamiento del establecimiento.

 

“Ahora viene todo lo que es la preparación de las instalaciones, obras complementarias para estar en condiciones de arrancar este gran plantel”.

 

El IECA se ha coordinado con el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) para analizar la posibilidad de tomar recursos federales y contar con la tecnología requerida para este plantel, y esperan que se esté inaugurando en el próximo año.

 

Otro de los proyectos que están avanzando es el que se hizo en colaboración con American Axle Manufacturing, para construir el centro de educación Richard Dauch que está ubicado en el parque industrial FIPASI, en Silao.

 

Se espera que se inaugure para enero del próximo año y tiene una inversión de 128 millones de pesos, la mitad de este monto será pagado por la compañía y el resto por el IECA.

 

“Estamos muy entusiasmados, se está avanzando muy rápido en este plantel, vamos a un ritmo muy bueno. Y el foco de este lugar es para entrenamiento de metal-mecánica, realmente estamos muy contentos por la colaboración”, finalizó.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones