Advertising

Harman energizando su empresa con energía limpia: Un compromiso con el futuro

Redacción.
Junio 06, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

En el dinámico mundo del sector industrial automotriz, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que desean mantenerse competitivas y responsables. Hoy, queremos compartir contigo una historia inspiradora sobre cómo HARMAN, un líder en tecnología de audio y electrónica, está transformando su consumo energético hacia un futuro más verde. La clave de esta transformación: paneles solares.


 

Descubriendo el Poder de los Paneles Solares

Si eres como muchos en el sector automotriz, probablemente estés buscando maneras de reducir costos y, al mismo tiempo, disminuir tu huella de carbono. La solución podría estar más cerca de lo que piensas. HARMAN ha encontrado en los sistemas fotovoltaicos no solo una alternativa eficiente, sino también una forma de liderar el camino hacia la sostenibilidad en México.
 
 

Beneficios de los Sistemas Fotovoltaicos

  1. Cumplimiento de Normativas Ambientales: Adoptar energías limpias muestra un compromiso real con el medio ambiente y permite cumplir con normativas internacionales, inclusive con certificaciones de sostenibilidad. 
  2. Reducción de Costos Energéticos: La instalación de paneles solares permite a las empresas generar su propia electricidad, reduciendo significativamente los costos en sus recibos de CFE.
  3. Sostenibilidad Ambiental: Utilizar energía solar disminuye la dependencia de combustibles fósiles, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
  4. Incentivos Fiscales: Existen beneficios de deducción fiscal que pueden ayudar fiscalmente a financiar la instalación de sistemas solares.


 

HARMAN: Un Ejemplo a Seguir en el Sector Automotriz

HARMAN ha dado un paso gigantesco hacia la sostenibilidad al instalar un total de 3,807 paneles solares en sus plantas de Querétaro y Ciudad Juárez. Esta iniciativa no solo demuestra el compromiso de la empresa con el medio ambiente, sino que también posiciona a HARMAN como un referente en el sector industrial mexicano. Y detrás de este gran logro está Mansur Solar, la empresa experta en soluciones fotovoltaicas que diseñó y llevó a cabo la instalación de estos sistemas.
 
 

Detalles del proyecto solar en Querétaro

En la planta de Querétaro, HARMAN ha integrado 2,679 paneles solares, con una potencia de 1,500 kWp. Este sistema tiene un impacto ambiental significativo al evitar la emisión de 1,044,211 kg de CO2 anualmente, lo cual es equivalente a plantar más de 29,000 árboles. 
 


Este cambio no solo mejora la eficiencia energética de la planta, sino que también contribuye a la lucha global contra el cambio climático. Gracias a la experiencia de Mansur Solar, la implementación de estos paneles solares fue un éxito, destacando la importancia de contar con aliados estratégicos en la transición hacia energías limpias.


Innovación y sostenibilidad en Ciudad Juárez

La planta de HARMAN en Ciudad Juárez no se queda atrás. Con la instalación de 1,128 paneles solares, se logrará evitar la emisión de 481,243 kg de CO2 al año, similar a plantar 13,276 árboles. 
 


Este proyecto es crucial para una región que históricamente ha tenido altos consumos de energía, desde el año 2017, Chihuahua se ha posicionado como uno de los estados con mayor consumo y demanda energética. En conjunto con Mansur Solar, HARMAN ha logrado la implementación de un nuevo sistema fotovoltaico, asegurando una integración exitosa y eficiente, que le ayudará a cumplir con sus compromisos ambientales a nivel nacional e internacional. 


Empresas Automotrices Apostando por Energías Renovables

No solo HARMAN está dando estos pasos significativos. El sector automotriz global está experimentando un cambio notable hacia la adopción de energías renovables. Marcas líderes como Tesla, BMW y Toyota han invertido significativamente en energía solar y otras formas de energía limpia. Esta tendencia no solo es beneficiosa para el medio ambiente, sino que también resulta en un ahorro considerable en costos a largo plazo.


¿Por qué las empresas automotrices están adoptando energía solar?

  1. Cumplimiento normativo: Las regulaciones medioambientales son cada vez más estrictas. Adoptar energía solar ayuda a cumplir con estas normativas, mantener relaciones comerciales y evitar posibles sanciones.
  2. Reducción de costos de producción: La energía solar ayuda a reducir los costos operativos al disminuir la demanda de la red eléctrica.
  3. Mejora de la eficiencia operativa: La energía solar proporciona una fuente constante y confiable de energía, lo que mejora la estabilidad operativa.
  4. Compromiso con la innovación: Adoptar nuevas tecnologías energéticas posiciona a las empresas como líderes en innovación y sostenibilidad.
  5. Atracción de talento: Las nuevas generaciones buscan trabajar en empresas comprometidas con el medio ambiente. La adopción de energía solar puede ser un factor diferenciador importante.
     


El futuro de la energía solar en México

El potencial de la energía solar en México es inmenso, gracias a su ubicación geográfica y abundante luz solar. La adopción de tecnologías solares no solo es una decisión ecológica, sino también económica. Empresas como HARMAN, con el apoyo de expertos fotovoltaicos como Mansur Solar, están demostrando que la inversión en energías renovables puede ser beneficiosa tanto para el medio ambiente como para los negocios.


Beneficios a largo plazo de instalar paneles solares en la industria

  1. Costo Nivelado de Energía: La energía solar ofrece una fuente de energía segura y confiable, menos susceptible a fluctuaciones, asegurando un costo de tarifa de energía por hasta 25 años. 
  2. Desarrollo Económico: La adopción de energías renovables impulsa la economía mediante la creación de empleos. 
  3. Innovación Tecnológica: La inversión en energía solar fomenta el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones innovadoras.
  4. Cumplimiento con Objetivos Globales: La transición hacia energías limpias ayuda a cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos a nivel global y nacional.


Un llamado a la acción

HARMAN nos muestra que es posible combinar innovación tecnológica con sostenibilidad ambiental. Su transición a la energía solar es un ejemplo inspirador de cómo las empresas pueden tomar medidas concretas para enfrentar los desafíos ambientales y, al mismo tiempo, mejorar su competitividad. La colaboración con expertos es clave para el éxito de este proyecto, demostrando la importancia de contar con aliados estratégicos en la adopción de tecnologías limpias.


Si trabajas en el sector industrial automotriz y estás buscando formas de hacer que tu empresa sea más sostenible y eficiente, considera la posibilidad de adoptar paneles solares. Los beneficios son claros: reducción de costos, mejora de la imagen corporativa, y un impacto positivo en el medio ambiente.
 


¿Qué sigue?

Es el momento de actuar. Investiga las opciones disponibles, consulta con expertos en energía solar como Mansur Solar, y evalúa cómo esta tecnología puede beneficiar a tu empresa. Al igual que HARMAN, puedes ser un líder en sostenibilidad y contribuir a un futuro más verde y próspero.

 

Lista de tareas para adoptar energía solar
 

  1. Evaluar el consumo energético: Analiza el consumo energético actual de tu empresa.
  2. Investigar proveedores: Consulta con varios proveedores de sistemas fotovoltaicos, como Mansur Solar, para comparar opciones y obtener las mejores ofertas.
  3. Realizar un estudio financiero: Te darás cuenta que la energía solar es una muy buena inversión a mediano y largo plazo, teniendo retornos de inversión desde los 2 años. 
  4. Beneficios fiscales: Investiga y aprovecha los beneficios de deducción de Impuesto Sobre la Renta para la adopción de energía solar.
  5. Planificar la implementación: En conjunto con tu proveedor fotovoltaico, elabora un plan detallado para la instalación de los paneles solares, incluyendo cronograma y presupuesto.
  6. Capacitar al personal: Asegúrate de que tu personal esté capacitado para operar y mantener los sistemas solares.
  7. Monitorizar y evaluar: Después de la instalación, monitoriza el rendimiento del sistema y evalúa su impacto en los costos y la sostenibilidad.
     
     

Recuerda, la transición hacia la energía solar no solo es una inversión en el futuro de tu empresa, sino también en el futuro de nuestro planeta. ¡Adelante, haz la diferencia!
 

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones