Advertising

Baterías de litio apoyan abastecimiento energético de industria mexicana

Redacción.
Junio 27, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Las baterías de litio industriales se presentan como una opción efectiva para el almacenamiento y abastecimiento de energía eléctrica dentro de la industria manufacturera mexicana, que requiere de maquinaria y cadenas de producción funcionando las 24 horas del día.

Un análisis de la empresa Quartux, detalla las diversas ventajas competitivas que obtienen las empresas al utilizar estas baterías. Sectores como la logística o el abastecimiento, que necesitan cadenas de frío constantes para evitar daños en la mercancía, también se benefician significativamente.

El ahorro de hasta 40% en los recibos de electricidad es uno de los principales beneficios. "Esto se logra porque el sistema guarda energía cuando esta tiene menor costo, por ejemplo, cuando bajan las temperaturas y la gente deja de utilizar aparatos eléctricos como ventiladores, aires acondicionados y refrigeradores. Así, en el momento en que la red de CFE aumenta la tarifa, el edificio que cuenta con baterías industriales de litio puede abastecerse con sus reservas eléctricas", explican.
Además, la producción está protegida contra apagones, como los que se registraron el año pasado debido al desgaste de la red eléctrica y las altas temperaturas. "El software con inteligencia artificial de estas baterías también se adapta a las necesidades de cada empresa, por lo que rendirá muy bien tanto en una ensambladora de autos como en una procesadora de plástico o en un hotel en temporada alta", añaden.

Durante el análisis, se expone que según cifras del Sistema Eléctrico Nacional, el precio de la electricidad ha aumentado hasta los 30,000 pesos por megawatt-hora. Ante esta situación, Alejandro Fajer, director de operaciones de la empresa, concluye: "La tecnología es una de las mejores opciones para enfrentar los problemas de suministro de luz y los altos costos de la electricidad de las últimas semanas. Sin olvidar que gracias a los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica se puede reducir la huella de carbono y contribuir al uso de opciones más limpias para el consumo eléctrico de las empresas".


TEMAS RELACIONADOS:

Energía

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones