Advertising

Firman acuerdo de vinculación entre la UNAQ y la Secretaría de Marina

Julio 01, 2019

Advertising

Font size:
Imprimir

En las instalaciones de la Universidad Aeronáutica en Querétaro se realizó la Ceremonia de Fortalecimiento de los vínculos de Colaboración en donde participaron el vicealmirante Juan José Padilla Olmos, coordinaror general de Aeronáutica Naval en representación del Secretario de la Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán; Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, rector de la UNAQ; y Francisco Domínguez Servién, gobernador del estado de Querétaro.

 

Como resultado de esta vinculación, se pretende obtener beneficios importantes como el intercambio de investigadores, el trabajo en proyectos de formación para ambas partes, así como para el desarrollo tecnológico a través del Instituto de Investigación y Desarrollo de Tecnología de la Armada de México, señaló el rector Jorge Gutiérrez.

 

Juan José Padilla Olmos reconoció el crecimiento que ha registrado el Aeroclúster de Querétaro como punto de desarrollo económico y recordó cómo fue el proceso para la crear a esta institución educativa. Destacó que con solo 14 años de historia, la universidad compite con planteles que tienen mayor tiempo e experiencia.

 

Asimismo, dio a conocer la disposición de la Secretaría de Marina (Semar) para compartir sus experiencias en materia de aeronáutica naval, siempre bajo la arenga de la Heroica Escuela Naval Militar: Para servir a México.

 

Durante su intervención, Francisco Domínguez destacó que el modelo de crecimiento queretano de la Triple Hélice vincula el conocimiento y la investigación de la academia con la productividad de la industria y el Gobierno en su papel de facilitador.

 

Agradeció las donaciones de un helicóptero, cinco motores de helicóptero y un avión por parte de la Semar a la UNAQ, herramientas que facilitan el acercamiento de la comunidad universitaria a los procesos de la aeronáutica naval.

 

Apuntó que los egresados de esta institución son profesionales que aportan creatividad, ideas y soluciones a marcas como Airbus, Bombardier, Safran o ITP, empresas co liderazgo global en el sector aeroespacial.

 

En el Estado, más de ocho mil 500 personas cuentan con un empleo de alta especialización en la industria aeronáutica del Estado, por lo que Querétaro es el cuarto destino de inversión en ese sector.

 

Durante la ceremonia se llevó a cabo un reconocimiento a los cinco integrantes de la Semar que perdieron la vida durante el combate al incendio que afectó la reserva de la Biósfera en el municipio de Jalpan de Serra. Finalmente, fue entregada una placa de agradecimiento a Juan José Olmos por el apoyo brindado a la UNAQ.

 

También estuvieron presentes los secretarios de Educación y Desarrollo Sustentable, Alfredo Botello Montes y Marco Antonio del Prete Tercero, repectivamente; así como los presidentes municipales de Colón y El Marqués, Alejandro Ochoa Valencia y Enrique Vega Carriles.


TEMAS RELACIONADOS:

Aeronáutica

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones