Advertising

Firma Coparmex Coahuila Sureste convenio con el Congreso local en pro del desarrollo

Guillermo Vázquez.
Abril 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir
Coahuila es una de las entidades federativas que destacan a nivel nacional en los índices de competitividad gracias a la participación de todos los actores involucrados, tanto iniciativa Privada, como Estado y sociedad, es por ello que la unión de estos da como resultado la firma de acuerdos que benefician a todos. En esta ocasión se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración interinstitucional entre la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Delegación Coahuila Sureste con el Poder Ejecutivo local para la atención oportuna de las propuestas de la sociedad civil organizada, así como del trabajo en conjunto de las instituciones involucradas para lograr proyectos con un fin común: el desarrollo de la región. Esta iniciativa plantea la reconstrucción del tejido social a través de la ley, que lleve a mejores índices de competitividad, productividad y crecimiento económico de Coahuila. En su intervención, el presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, Ricardo Sandoval Garza, expuso que con esta firma queda plasmada la voluntad de los empresarios, organizaciones de la sociedad civil y la LXI Legislatura, con el objetivo de mejorar el entorno y competitividad de Coahuila. “Nos comprometemos a desarrollar los mecanismos de colaboración necesarios con la finalidad de establecer una agenda común para elevar la competitividad de nuestro estado. En Coparmex nos organizamos en comisiones de trabajo que se convierten en órganos de estudio y consulta especializados compuestos por voluntarios y expertos externos que apoyan el desarrollo de propuestas”, expuso. Aseguró que la firma de este acuerdo colocará a Coahuila nuevamente como el estado líder por su transversalidad por la colaboración y participación de los diferentes sectores de la sociedad civil. “De frente tenemos grandes retos, pero también grandes oportunidades para que sigamos potenciando el desarrollo de nuestro estado”, agregó. Por su parte, el diputado Emilio de Hoyos Montemayor, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, manifestó que este convenio sienta las bases para una comunicación fluida entre el empresariado organizado de la región, el Poder Legislativo y la sociedad civil. Mientras que el gobernador Miguel Ángel Riquelme, quien fungió como testigo de honor del convenio, resaltó que Coahuila es ejemplo nacional en la firma de convenios que le han permitido salir adelante y tener acuerdos al corto plazo para enfrentar los retos que se presentan en el entorno nacional e internacional.

TEMAS RELACIONADOS:

Industria

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones