Advertising

FedEX abrió dos centros de envío en Guanajuato enfocados a la eficiencia y reducción de tiempos

Lizete Hernández.
Septiembre 01, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

La empresa de paquetería y logística FedEx abrió dos estaciones de envíos en Guanajuato, con la finalidad de realizar la operación de recolección y entrega en todo el estado para servicio doméstico e internacional. 

En lo que corresponde al servicio doméstico, se conectará a todos los microempresarios de Guanajuato con los 32 estados de la República y, a nivel internacional, con al menos con 220 países.

Jorge Luis Torres, vicepresidente de operaciones de FedEx Express en México, informó que estas inversiones de la compañía buscan fomentar la conexión entre los negocios y las grandes empresas con el mundo.

Ambas estaciones suman 40,000 metros cuadrados, 240 empleos formales directos, más de 600 empleos indirectos y 176 rutas de recolección y entrega.

Un inmueble se ubica en el Parque Industrial Stiva de León, mientras que el otro está localizado en el municipio de Salamanca.

Jorge Luis dijo que la alianza que se realiza con el gobierno estatal permitirá llevar a cabo un proceso de acompañamiento y orientación a los pequeños y medianos emprendedores para hacerlos partícipes con un rol activo en el mercado global.

“El hecho de nosotros tener inversiones como estas no significan nada si no se reflejan en un agente que pueda mejorar el nivel de competitividad de los clientes y usuarios, de esta forma nosotros, enfocados en procesos encaminados a la eficiencia, logramos que con estas inversiones podamos iniciar los ciclos de entrega dos horas antes o de incrementar la ventana de recolección en una hora, eso hace que los procesos productivos tengan una ventaja de tres horas y así sean más eficientes y competitivos”, explicó.

Al incrementar tres horas de manera operativa, no solo es eficiencia operativa, sino traducida en un beneficio que amplía las ventanas de producción de las personas o empresas que fabriquen productos de exportación o distribución nacional.

 

ENFOQUE HACIA LAS MICROEMPRESAS

 

Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dio a conocer los beneficios del convenio FedEx con el gobierno del estado de Guanajuato, el cual va encaminado a las micro, pequeñas y medianas empresas  de las 240,000 unidades económicas, por lo que significa un reto para poder aplicar este convenio y se sumen a los canales de distribución de sus productos.

Estas empresas podrán lograr hasta un 40% de reducción en el costo de distribución, además de tener la oportunidad de exportar hacia el mercado interno y externo.

“Guanajuato tiene ya una economía orientada hacia la internacionalización, tenemos conexión comercial con empresas de más de 23 países y parte de este convenio será realizar una labor de proyección hacia el mercado extranjero para posicionar los productos guanajuatenses y fortalecer su economía”, comentó.

Asimismo, Jorge Luis Torres, vicepresidente de operaciones de FedEx Express en México, reiteró que las empresas que deseen sumarse a este proyecto de FedEx deberán estar formalmente establecidas, que tengan un producto innovador. Además, refirió que FedEx está por iniciar la séptima edición del Premio Nacional FedEx crece tu Pyme, en donde 10 empresas ganadoras tendrán un apoyo económico desde 40,000 hasta 400,000 pesos, además del descuento, asesoría y acompañamiento puntual.

 

FEDEX EN MÉXICO Y EL MUNDO

FedEx tiene una historia de más de 50 años y surgió como una pequeña empresa de mensajería en el centro de Estados Unidos; hoy en día tiene presencia en 220 países y cuenta 700,000 colaboradores a nivel mundial y en México operan desde hace 32 años y con 9,000 colaboradores.

FedEx cuenta con 24 centros de envío en todo el país y en los próximos meses se estarán abriendo cinco más.

Los centros de Salamanca y León manejarán un total de 16,000  paquetes diarios,  aportando ventajas logísticas al estado y a los pequeños comerciantes. 

 

MÁS INFORMACIÓN

Empleos generados: 100 en León y 90 en Salamanca

Inversión: 14 millones de dólares con ambos centros


TEMAS RELACIONADOS:

Transporte Servicios Profesionales

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones