Advertising

Es oficial: México duplica días de vacaciones para trabajadores a partir de 2023

Elenne Castro.
Diciembre 15, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

¿Cómo quedarán las vacaciones en México con la nueva ley?

 

A partir del 1.° de enero de 2023, entrará en vigor la reforma a la Ley Federal del Trabajo que consiste en que los trabajadores mexicanos podrán gozar de 12 días de vacaciones continuos en su primer año de servicio, luego de que el Senado de la República aprobara el dictamen. 

Después de meses de discusión para agregar nuevas disposiciones a la ley y a su vez, de negociación con empresarios, los legisladores avalaron establecer que los trabajadores que tengan más de un año laborando en una empresa, los trabajadores podrán disfrutar de un periodo anual de vacaciones pagadas que no podrá ser inferior a 12 días laborables, cuando actualmente son de seis días.

El proyecto de decreto que reforma los artículos 76 y 78 de la Ley Federal de Trabajo se turnó Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y su entrada en vigor en 2023.

El artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo quedó: “Del total del periodo que le corresponde conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”.

Tras ese primer año de antigüedad las vacaciones aumentarán en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios.

Al cumplir seis años de trabajo (y 20 días de descanso), las vacaciones se incrementarán en dos días por cada cinco años de labor. Al cumplir de 31 a 35 de antigüedad en el mismo empleo el descanso llegará al tope de 32 días.

Los días de vacaciones en México no han cambiado desde la promulgación de la Ley Federal del Trabajo en 1970. Los empleados mexicanos tenían menos vacaciones que los de cualquier país de su entorno. Seis días de descanso en el primer año, frente a la recomendación de 18 días de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). México era el país de la OCDE donde más se trabajaba: 2.128 horas al año por empleado, frente al promedio de 1.716 de este grupo de países.

Esto ha puesto Al país entre las economías con menos días de vacaciones a nivel global a la par de naciones como Brunei, Malasia, Uganda, Filipinas o Tailandia, que ofrecen menos de 10 días de vacaciones pagadas a su fuerza laboral, de acuerdo con el Centro Global de Análisis de Políticas Públicas (World Policy Analysis Center).

 

ASÍ QUEDAN LAS VACACIONES EN MÉXICO CONFORME A LA NUEVA LEY:

Años laboradosDías de vacaciones
Año 112 días
Año 214 días
Año 316 días
Año 418 días
Año 520 días
Año 6 - 1022 días
Año 11 - 1524 días
Año 16 - 2026 días
Año 21 - 2528 días
Año 26 - 3030 días
Año 31 - 3532 días

 


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones