Advertising

Emiten avances del Clutig a sus asociados

Advertising

Font size:
Imprimir

Avanza la conformación del Clutig y anuncia nuevas actividades

 

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), llevó a cabo una reunión con los socios en donde se pusieron al tanto de las actividades del recién conformado Clúster de Tecnologías de la Información (Clutig).

 

Además, informaron sobre las gestiones que realiza la cámara con la industria para vincular a los socios con las grandes empresas por medio de convenios, venta de servicios y capacitaciones.

 

Como primera orden del día, Jorge Solalinde Mora, presidente de la Cámara, comentó que a raíz de la visita que se realizó en Los Pinos, se analizaron los cambios a la Reforma en Telecomunicaciones en donde se han logrado más de 27 mil mdd en inversión extranjera en México para el desarrollo de este sector.

 

Informó que México es el tercer proveedor de servicios de Tecnologías de la Información (TI), con una facturación de 6 mil mdd anuales, esto hace que empresas como las que están adheridas a Canieti, puedan ser proveedoras de las armadoras automotrices y del sector aeroespacial.

 

Durante la reunión, Luis Enrique Lara Donis, integrante del consejo de Clutig, dio a conocer los avances que se han obtenido en este clúster. Mencionó que se han desarrollado seis estrategias principales: lograr tener estabilidad como sector de sistemas de tecnologías en el Estado de Guanajuato, relacionarse con el sector económico, alinearse las tendencias nacionales e internacionales, promover servicios integrales como clúster, generar capacidades en los afiliados para ser proveedores y ser totalmente sustentables.

 

Lo anterior, con la finalidad de que el Clutig obtenga beneficios para todos sus afiliados. Señaló que la principal tarea a desarrollar es la de generar capacidades para que las empresas encuentren aliados con los conocimientos necesarios y la capacitación requerida.

 

“Tenemos el conocimiento del mercado laboral que incluye a las TI, conocemos de qué manera servimos a la industria y, por ello, necesitamos capacitarnos más y mejor; asimismo, requerimos contar con incentivos que nos ayuden a generar esa preparación, por lo que será uno de los primeros temas a tratar como clúster”.

Las exigencias de la industria son cada vez mayores, por lo que, manifestó que es necesario que los empresarios cuenten con gente especializada que cubra la oferta laboral que existe.

 

También, habló sobre el “Remunera Pro”, se trata de un sistema que realiza estudios de mercado laboral en donde las empresas presentan sus puestos, los sueldos y prestaciones, esta información lo que permite es que, al sumarse a la plataforma, se conoce la oferta laboral de las empresas por sector, ciudad y Estado.

 

Reconoció que es importante que varias empresas participen en ello y se sumen al bloque para darse a conocer tanto a nivel local como nacional.

 

Asimismo, el Clutig contempla ofrecer cursos de inglés para los asociados que así lo requieran, sobre todo, en lenguaje enfocado a las Tecnologías de la Información, para de esta manera poder abrir un campo de oportunidad más y profesionalizarse en este tema.

 

TOMAN PROTESTA A NUEVAS INTEGRANTES

 

Jorge Solalinde, presidente de Canieti Guanajuato, tomó protesta a Johanna Mata Silva, vicepresidenta de Coordinación del Clúster y Vinculación y a Ana Paola Obregón Marcocchio, vicepresidenta de Desarrollo de Talento, como parte de una reingeniería al interior de la cámara que busca alcanzar más perfiles y espacios de capacitación para los socios.

 

Aseveró que su labor será el buscar más vinculación con el sector empresarial y añadirle el valor agregado a las empresas adheridas a la Canieti y que estén acordes a lo que requiere la industria.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones