Advertising

Crece liderazgo de mujeres en la industria del plástico

Elenne Castro.
Marzo 26, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

La industria del plástico reporta en los últimos años un crecimiento importante en el rol de liderazgo de las mujeres, tanto en puestos directivos como en la parte operativa de las plantas, gracias a su preparación, capacidad y entrega.

 En el cuarto día de actividades de Plastimagen® Light, se presentó el panel sobre “Mujeres líderes en tiempos retadores”, que contó con la participación de especialistas de la industria, con la moderación de Natalia Ortega, Directora de Plastics Techs.

En la charla, Romina Dávila, directora de Operaciones y Programas de ECOCE, habló de la gran responsabilidad que tiene el consumidor al momento de adquirir un producto, por lo que no basta con desechar el envase, ya que se requiere una mayor conciencia sobre el manejo que se dará al mismo.

 “En los últimos años hemos trabajado para desmitificar esta oleada de críticas en contra de los plásticos, es uno de los principales retos que enfrentamos hoy en día, por lo que hacemos un intenso trabajo para promover el uso adecuado y la importancia de su reciclado”, indicó.

Resaltó que México es líder en acopio de PET, con la recuperación de 52% de este material en el mercado de consumo, que es procesado en 22 plantas de reciclaje a nivel nacional. Con ello, nuestro país reporta una de las mayores tasas a nivel global, similar a los países europeos.

Mientras que Evelyn Hernández, especialista en desarrollo de negocios en Braskem Idesa, dijo que la presencia de las mujeres en la industria del plástico es relevante en todos los niveles. “La brecha de género se está reduciendo en nuestro sector y cada vez se tiene un papel estratégico, pero debemos seguir trabajando para avanzar más”, manifestó.

Asimismo, Daniela Calderón, directora general de Hasco México, destacó que la participación de la mujer en la industria abarca todas las ramas, desde la ingeniería hasta la operación, promoción y capacitación. Y habló de la cadena de suministro y la eventual interrupción de insumos, como problemas a enfrentar por el sector.

 En la parte técnica, tuvo lugar la ponencia sobre “El reciclaje eficiente de los plásticos, estableciendo condiciones óptimas para su procesamiento”, a cargo de Mario Christian Loza, líder técnico de CIATEQ Centro de Tecnología Avanzada, quien habló las ventajas que ofrece el adecuado manejo de residuos plásticos, la revalorización de los desechos, adecuado procesamiento y nuevas tendencias para el reciclado.

En el área de exposición virtual de Plastimagen® Light, destacó la presencia de algunas empresas participantes, entre ellas EPICOR Software México, Radici Plastics México, Plastics Technology, así como Cavalier Tool and Manufacturing LTD.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones