Advertising

Conducción autónoma y electrificación: Forvia Hella aumenta su capacidad productiva en Guanajuato

Sara Rodríguez.
Junio 05, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

La compañía Forvia Hella llevó a cabo la colocación de la primera piedra para la expansión de su planta de electrónicos el pasado 10 de abril de 2024, dicho complejo se encuentra en Amexhe Industrial Park, en Apaseo el Grande, Guanajuato. 

Con una inversión de 18 millones de dólares, el plan de expansión está dividido en tres fases y tiene como objetivo desarrollar más espacio, innovación y oportunidades laborales. Hoy en día emplea a 314 colaboradores en Hella Amexhe con un crecimiento potencial de 300% para los siguientes años. 

La primera fase de la ampliación, cuya finalización está prevista para finales de 2024, incluye una construcción total de 6,600 m². Esta ampliación contará con 1,650 m² de oficinas, 3,800 m² de zona de producción adicional y 1,150 m² para servicios públicos.

En la segunda fase, que comenzará en 2025, el proyecto se centrará en la construcción de un almacén de 3,625 m² y 3,000 m² de servicios. Mientras que, para 2026, la última fase añadirá 4,121 m² dedicados a la planta de producción, completando así la expansión.

“Esta importante inversión en nuestra infraestructura subraya nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y nuestra inquebrantable creencia en el potencial de nuestro equipo”, comentó Jorge García, vicepresidente de operaciones Norte y Sudamérica (NSA). “Las instalaciones ampliadas nos permitirán aumentar nuestras capacidades de producción e introducir nuevas líneas de productos relacionadas con la conducción autónoma, la electrónica de Iluminación y las tecnologías de electrificación para sistemas de gestión de baterías”. 

Con esta ampliación también se tiene previsto crear más oportunidades de crecimiento profesional en puestos de ingeniería como servicio técnico, ingeniería de fabricación y más. 

 

 

Ventajas en el Bajío 

 

Según informó la compañía, entre algunas de las ventajas competitivas que han encontrado en Guanajuato destaca la cercanía a otras ciudades, las cuales cuentan con un nivel adecuado de ingeniería en las universidades y empresas afines para la atracción de talento. Otro punto a favor es la conectividad logística a pie de carretera, cercanía con otras plantas y clientes, así como un costo competitivo del terreno. 

El directivo compartió que actualmente 25% de los sistemas de asistencia de dirección y módulos electrónicos para activación de puertas se exportan a Estados Unidos, mientras que el 75% se quedan en México. 

Jorge García, vicepresidente de operaciones Norte y Sudamérica en Forvia Hella.

La planta cuenta con la tecnología más avanzada para la manufactura de tarjetas electrónicas y ensamble de productos finales. Para lograr agilizar la producción e incrementar la productividad, el directivo compartió que se han enfocado en desarrollar a personal directo e indirecto altamente calificado para la operación y ejecución de altas tecnologías, el objetivo principal es que se continúe con una cultura de seguridad, calidad, alta eficiencia en sus operaciones. 

“Vamos a estar desarrollando a nuestro talento y estaremos acelerando todos los entrenamientos y desarrollo en general, tanto talentos locales como con gente con experiencia, requerimos personal altamente capacitado para la nueva producción en la cual estaremos enfocados”, dijo García. 

En el transcurso de 2024, el complejo tiene proyectado la expansión de sus áreas productivas, con la cual se requerirán de nuevos proyectos como: módulos de control de iluminación, sensores de radar, módulos de administración de baterías para autos eléctricos. “Las instalaciones ampliadas nos permitirán aumentar nuestras capacidades de producción e introducir nuevas líneas de productos relacionados con la conducción autónoma, la electrónica de iluminación y las tecnologías de electrificación para los sistemas de gestión de baterías”. 

 

 

Desarrollo de proveedores

 

Algunos de los retos importantes que tiene Forvia Hella es incrementar su cartera de proveedores locales para el desarrollo de componentes electrónicos, activar su labor de sourcing y aumentar sus clientes OEM´s en la región de Norteamérica. “Actualmente tenemos a clientes como General Motors, mientras que a través de Nexteer Automotive atendemos a Ford y Stellantis”, explicó el directivo. 

Añadió que “las instalaciones ampliadas nos permitirán aumentar nuestras capacidades de producción e introducir nuevas líneas de productos relacionados con la conducción autónoma, la electrónica de iluminación y las tecnologías de electrificación para los sistemas de gestión de baterías”. 

La compañía cotiza en bolsa y opera a escala internacional bajo la marca del grupo Forvia, la cual actualmente se ubica como el 7o proveedor más grande para la industria automotriz. La nueva planta es parte de la estrategia de crecimiento del grupo de Hella electrónicos para ser la operación líder dentro de la región Norte y Sudamérica (NSA) especializada en fabricación de productos para manejo autónomo como los sensores de radar, módulos de iluminación y acceso inteligente para los autos.


TEMAS RELACIONADOS:

Inversión

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones