Advertising

Cómo tener mejores empleados previniendo los riesgos psicosociales

Advertising

Font size:
Imprimir

Existen diversos factores que predisponen un riesgo psicosocial, y al mencionar la palabra psicosocial se habla de lo que ocurre en la sociedad y el impacto que este genera de manera mental o emocional en las personas.

 

Gustavo Villarreal Castillo, de la empresa CUBIK Trainer, presentó ante la membresía de index Reynosa, los Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo. Este curso se ofreció principalmente a representantes de las áreas de medio ambiente, salud y seguridad de las empresas, así como a personal médico y de recursos humanos.

 

Gustavo Villarreal comentó que los factores pueden ocurrir tanto dentro, como fuera de la empresa, ya que el ser humano es una entidad completa, y esto quiere decir, que le afectan las cosas que ocurren al exterior y al interior de la compañía.

Dentro de la empresa se podría mencionar como ejemplo la descortesía laboral o la continua rotación de puestos; que también puede indicar una alerta de que algo está pasando.

 

El bajo desempeño del trabajador, las condiciones pobres de trabajo, la falta de seguridad industrial, la dinámica que ocurre en la relación familia-trabajo y trabajo-familia afecta directa y proporcionalmente en el área laboral.

 

Gustavo Villarreal explicó que se han realizado estudios utilizando instrumentos para medir la despersonalización, la realización personal y el estrés acumulado dentro del trabajo -por mencionar algunos- para detectar en una acción primaria si existen otro tipo de factores o riesgos que predisponen a la psicosis o un desequilibrio mental del trabajador, y después se procede a una etapa de prevención secundaria.

En caso que exista algún aspecto detectado y específico se procede a la prevención terciaria, que ya es en sí canalizarlo con alguna autoridad competente en materia médica.

 

“De lo que trata todo esto es en sí generar más, ver cómo podemos hacer que el trabajador se sienta bien y que genere más; esto nos va a repercutir de manera positiva dentro de la empresa porque nos generará un buen ambiente laboral, un ambiente laboral cordial y va a maximizar la producción, independientemente del giro en el que trabaje la empresa.


TEMAS RELACIONADOS:

Desarrollo Humano Recursos Humanos

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones