Advertising

Capacitan en estrategia digital aduanera

Advertising

Font size:
Imprimir

La automatización es punta de lanza para las empresas dentro de sus procesos de comercio exterior

 

Con base en el fomento de las nuevas tecnologías, Index Guanajuato presentó un simposio en materia de cómo administrar el Comercio Exterior, así como la presentación de la plataforma Dashboard y la I-Xport date stage.

 

De acuerdo con Jorge Gómez Bandilla, del Grupo I-Xport, debe existir sinergia entre todos los colaboradores de un departamento de Comercio Exterior, desde el gerente, el supervisor, el administrador de sistema Anexo 24, así como también del responsable de las operaciones especiales y finalmente con el auxiliar de comercio exterior.

 

“Llevar el control de los procesos relacionados con el departamento de comercio exterior, concentra en su mayor parte la información de los demás departamentos de una empresa, por ello la administración del departamento se debe de tener en cuenta la planificación, organización, dirección y el control”, detalló.

 

Informó que la automatización es punta de lanza para las empresas en sus procesos de comercio exterior, pues cuenta con la ventaja de tener el control de los procesos.

 

“México tiene el compromiso de aplicar las nuevas tecnologías en los acuerdos y tratados internacionales dentro de la ONC y de la Organización Mundial de Aduanas para agilizar aplicaciones de DODA, PITA, MATSE, entre otros”, refirió.

 

Lorena Beltrán Noriega, de Grupo I-Xport, destacó que la importancia de generar la conferencia, fue el darles a los participantes las herramientas o aplicaciones que puedan ayudar a su administración dentro del panorama de automatización.

 

“Estamos en un punto en donde las autoridades le están apostando a la modernización aduanera y proyectos que se ejecutarán dentro de las aduanas para la selección automatizada eficiente”, aseveró.

 

Según I-Xport, la plataforma Dashboard es una estrategia digital donde se realiza una representación gráfica de los indicadores clave (KPI, por sus siglas en inglés) que influyen en los objetivos de negocio, además de estar orientados en la toma de decisiones con el fin de dar un valor agregado a las estrategias de una empresa.

 

En tanto, los beneficios que presenta la plataforma son la flexibilidad en su arquitectura y desarrollo, ya que permite ver una variedad de soluciones, de acuerdo a la información que se quiera obtener, ya sea para monitoreo, análisis o administración del desempeño, además facilitan la comunicación de la estrategia de la organización con el contenido de los objetivos estratégicos, indicadores, metas, procesos y proyectos.

 

Los expertos explicaron que el Data Stage es el reporte que concentra toda la información que cada importador y exportador otorga a través del pedimento y el Comprobante de Valor Electrónico (COVE).

 

Las ventajas del uso de Data Stage te permite conocer qué pedimentos tiene la compañía, identificar la existencia de riegos ante las autoridades, mejorar la logística, prevenir la incertidumbre jurídica, con ello se caracteriza por el nivel de respuesta de las auditorías aduaneras y fiscales, así como confirmar si los valores declarados pertenecen a los datos contables, entre otros.

 

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones