Advertising

Bosch genera más de 1,000 mde en ventas enfocadas a la electromovilidad

Elenne Castro.
Septiembre 09, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

En electromovilidad, Bosch destaca por ofrecer diversas soluciones: desde bicicletas eléctricas hasta maquinaria de construcción, y desde chips de carburo de silicio hasta módulos de eje eléctrico preintegrados. 

Esto está dando sus frutos, ya que la compañía está creciendo dos veces más rápido que el mercado y generará más de mil millones de euros en ventas este año. Por lo que este negocio continúa ganando velocidad porque para 2025, se espera que las ventas crezcan cinco veces

Volkmar Denner, presidente del consejo de administración de Bosch, manifestó que la electromovilidad se convertirá en un negocio fundamental para la empresa y la movilidad sin CO₂, ya que tiene áreas de crecimiento como la conducción automatizada a través de la asistencia al conductor.  

“Al 40 por ciento, Bosch está creciendo más rápido que el mercado en este campo. La posición saludable de la compañía en las áreas de electromovilidad y conducción automatizada le está ayudando a mantenerse con éxito en un entorno de mercado marcado por la crisis de Covid, la escasez de chips y la transformación aún más rápida de la esfera de la movilidad: los ingresos por ventas de sus soluciones de movilidad”, afirmó.

CONDUCCIÓN ELÉCTRICA

La electromovilidad será el próximo capítulo de la historia de éxito de Bosch. Con inversiones iniciales por un total de 5,000 millones de euros hasta ahora y las soluciones de tren motriz eléctrico más eficientes del mercado, la compañía lo está ayudando a lograr un gran avance. 

Solo este año, las inversiones iniciales ascenderán a otros 700 millones de euros, siendo una empresa proactiva que da forma al futuro. 

Stefan Hartung, miembro del consejo de administración y presidente del sector empresarial Mobility Solutions, declaró que se están preparando para la creciente demanda de vehículos eléctricos en todo el mundo. Y esperan que el 60% por ciento de todos los vehículos recién registrados en 2035 sean eléctricos.

En el caso de las bicicletas eléctricas, Bosch lleva diez años demostrando que la innovación puede crear mercados. El objetivo es dar forma a la movilidad del futuro, en toda la gama. 

Para lograr esto, la compañía tecnológica continúa aplicando un enfoque de tecnología neutral, ofreciendo soluciones amigables con el clima en todo el mundo para todo tipo de movilidad, en línea con los requisitos de la política nacional.

Además, está invirtiendo no solo en trenes de potencia eléctricos de batería, sino también en trenes de potencia de pila de combustible, y está involucrado en proyectos de clientes en China, Estados Unidos y Europa. Los primeros camiones con tecnología Bosch ya están en las carreteras de China.
Los desarrollos de la organización ayudan a facilitar la vida cotidiana de las personas. Al conducir eléctricamente, la recarga juega un papel decisivo. En Munich, Bosch estrenó un nuevo cable de carga flexible para coches eléctricos.

Cuenta con tecnología de control y seguridad integrada y adaptadores para enchufes de tipo 2 y domésticos. Incluso cuando se recarga en una toma de corriente de 230 voltios, puede prescindir de la caja de control en el cable habitual, lo que significa que pesa menos de tres kilogramos, un 40% menos que los cables de carga convencionales con cajas de control. 

Para aliviar a los conductores de la tarea de buscar un lugar para recargar en sus viajes, el servicio de recarga basado en la web de Bosch les da acceso a más de 200,000 puntos de recarga en Europa, incluido el pago sin complicaciones.

CONDUCCIÓN AUTÓNOMA

Unidades de control de dominio, sensores, inteligencia artificial: la cartera de Bosch contiene todos los elementos de la conducción automatizada y cuenta con unos 5,000 ingenieros trabajando en todos sus niveles

Entre estos elementos se encuentran las funciones de asistencia mejoradas que permiten a los conductores quitar las manos del volante. La empresa ya está trabajando con Mercedes-Benz y otros socios para implementar esta función en el estacionamiento P6 en el aeropuerto de Stuttgart

El nuevo Mercedes-Benz Clase S es el primer vehículo de producción del mundo que cuenta con la tecnología necesaria para ello. Para que los vehículos sin conductor puedan navegar con el comando del teléfono inteligente hasta un estacionamiento reservado, Bosch está equipando el estacionamiento con tecnología como cámaras de video de instalación fija. 

Se espera que otros 1,000 estacionamientos sigan su ejemplo para 2025. Para toda la conveniencia adicional asociada con tales desarrollos, ve la conducción automatizada sobre todo como algo que puede hacer que el tráfico por carretera sea más seguro. 

CONDUCCIÓN CONECTADA

Como predijo Bosch hace diez años, los vehículos se están convirtiendo cada vez más en nodos de Internet. En el futuro, el software será tan importante como el rendimiento o la eficiencia del tren motriz

La compañía está dando forma activamente a este cambio. Y está bien posicionada para esto: casi la mitad de los asociados de I + D en el sector de negocios de Mobility Solutions son ingenieros de software. 

Incluso la bicicleta se está convirtiendo en parte de Internet, como lo demuestra la nueva aplicación Bosch eBike Flow, que permite actualizar el software de los componentes. 

Otro ejemplo son las computadoras de infoentretenimiento: para 2025, su potencia informática y la complejidad del software se duplicarán. Bosch se asegura de que los distintos módulos de software funcionen de forma fiable entre sí.

Cuando se trata de conectividad, además, las ideas de la empresa van mucho más allá de los vehículos. Desde abril de este año, los modelos de Mercedes-Benz con el asistente de voz MBUX también han sido un centro de comando para las aplicaciones de hogares inteligentes de Bosch. Desde el asiento del conductor, un comando de voz es suficiente para contactar con la casa inteligente y apagar las luces, abrir las persianas y controlar la calefacción. Todo esto demuestra que la tecnología de la compañía está allanando el camino hacia una movilidad sostenible, segura y emocionante.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones