Advertising

Amcham pide reforzar diálogo para generar oportunidades económicas entre México y Estados Unidos

Elenne Castro.
Septiembre 14, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

Con el fin de aprovechar las oportunidades y enfrentar los retos económicos e industriales de manera compartida, la American Chamber-México pide retomar el Diálogo Económico de Alto Nivel para acercar a los gobiernos de México y Estados Unidos.

Vladimiro de la Mora, presidente de AmCham, comentó que el ser aliados binacionales implica crear estrategias conjuntas de largo plazo que permiten avanzar en temas prioritarios como la integración de las cadenas de suministro y el futuro manufacturero de Norteamérica. 

“Tenemos parte del camino andado, pues partimos de una relación comercial muy sólida, con un intercambio binacional de 449,824 mdd acumulados entre enero y julio de 2022”.

Los pilares establecidos en el Diálogo Económico de Alto Nivel son: 

  • Reconstruir juntos
  • Promover el desarrollo económico y social sustentable en el sur de México y Centroamérica 
  • Asegurar las herramientas para la prosperidad futura e Invertir en nuestros pueblos 

Estos lineamientos marcan una ruta crítica que está a la par con la visión de AmCham para lograr no solo la recuperación, sino una economía sólida y sustentable en el largo plazo.


TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Internacional Economía

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones