Cambio de Gobierno en EE. UU.: Retos y Oportunidades para el Comercio Internacional en México

Presentado por:

Lic. Ana Azuára

Gerente de Análisis Económico y Especialista del Mercado de commodities de Banco BASE

Lic. Enrique Portillo Almuina

Director Ejecutivo en Cushman & Wakefield

{

Lic. Javier Ortiz

Director Nacional Comité de Comercio Exterior y Aduanas de INDEX Nacional

}

Durante esta presentación especial, estaremos abordando cómo el cambio de administración en Estados Unidos (con la toma de protesta de Donald Trump en enero de 2025), podría redefinir las políticas comerciales, económicas y arancelarias que impactan directamente a las empresas mexicanas. Se analizarán los posibles escenarios y estrategias, enfocado al desarrollo industrial e inmobiliario, dos de los rubros que más aportan a la creación de empleos y desarrollo económico en el país.

Repercusiones del cambio de gobierno en Estados Unidos en las políticas comerciales, económicas y arancelarias que afectan a México.

Impacto directo que estas políticas podrían tener en las empresas mexicanas.

Posibles escenarios y estrategias para los sectores industrial y de bienes raíces.

Conferencista Invitado

Lic. Ana Azuára

Gerente de Análisis Económico y Especialista del Mercado de commodities de Banco BASE

Ana estudió la carrera de economía en el Tec de Monterrey y obtuvo su Maestría en Ciencias M.Sc. Economics and Finance en la Universidad Eberhard Karls Tübingen Univesität, en Tüebingen, Alemania. Actualmente es Gerente de Análisis Económico y especialista del mercado de commodities de Banco BASE y fue profesora del departamento de Economía del Tec de Monterrey.

Lic. Enrique Portillo Almuina

Director Ejecutivo en Cushman & Wakefield

Originario de la Ciudad de Chihuahua, estudió la Licenciatura en Sistemas Computacionales en el Tec de Monterrey campus Monterrey y el Master en Dirección de Empresas en la escuela de negocios IPADE en la CDMX.
Actualmente es Director Ejecutivo en Cushman & Wakefield con base en la Ciudad de México, donde inició en 1995 y su enfoque principal se centra en la representación de inquilinos y compradores, ayudándoles a seleccionar el edificio o terreno adecuado en la región central de México y la región del Bajío principalmente; ha representado a propietarios y usuarios internacionales en transacciones de arrendamiento y venta en más de 20 ciudades México, abarcando más de 100 edificios distintos."

Lic. Javier Ortiz

Director Nacional Comité de Comercio Exterior y Aduanas de INDEX Nacional

Con más de 26 años de experiencia en el sector IMMEX, el Lic. Javier Ortiz es un profesional destacado en comercio exterior y logística. Egresado de la Licenciatura en Comercio Internacional por el Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora y con una Maestría en Negocios por la Universidad de Phoenix, ha desarrollado su carrera en empresas clave del sector, como Sonitronies/Collectron, Expeditors International, MTD (hoy Stanley, Black and Decker) y Grupo Tetakawi. En estas organizaciones, ha impulsado el cumplimiento normativo, auditorías internas y el diseño de soluciones tecnológicas para mejorar procesos logísticos. Actualmente, se desempeña como Gerente de Cumplimiento de Comercio Exterior para México en Grupo Amphenol, una empresa global con presencia en 11 ciudades mexicanas y varios países, liderando estrategias clave de cumplimiento y optimización de operaciones.

Revive los momentos más interesantes de este webinar y, de la mano de expertos, actualízate en temas de importancia para el sector industrial.

Ingresa tus datos para acceder al video

1.- Regístrate

Invita:

BASE, es un banco cien por ciento mexicano, experto en divisas y pagos internacionales, con 39 años de experiencia impulsando a empresas en México que participan del comercio internacional con soluciones en:

  • Compra venta de divisas
  • Transferencias nacionales e internacionales
  • Instrumentos de Cobertura
  • Financiamiento especializado a corto plazo

BASE cuenta con el reconocimiento de calificadoras internacionales como Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch Ratings. Se ha posicionado como el aliado financiero que permite a las empresas optimizar sus operaciones internacionales, generando ahorros, mitigando riesgos y simplificando procesos.