Presentado por:
Director General CENER Ingeniería
Conoce los 4 Pasos para Controlar y Administrar Ordenadamente la Energía Eléctrica en los procesos productivos: exploraremos las estrategias clave para optimizar el consumo de energía eléctrica en los procesos industriales.
El evento está dirigido a profesionales y empresas que busquen reducir sus costos operativos, mejorar la sostenibilidad de sus procesos y garantizar un uso responsable de la energía eléctrica.
Seguridad Eléctrica: Enfocados en soluciones para el sistema de Puesta a tierra, Corto Circuito, Arco Eléctrico, protección contra descargas atmosféricas.
Calidad de la Energía: Requerimientos en el control de la distorsión armónica, compensación del factor de potencia, desbalance de corriente, flickers, sags, swells entre otros.
Eficiencia Energética: Optimización de sistemas motrices, de iluminación y aire acondicionado, estudios de consumo energético por tipo de carga; soluciones con tecnologías eficientes y energías limpias.
Monitoreo Energético: Administración ordenada y eficiente de la energía eléctrica en cualquier proceso productivo
Director General CENER Ingeniería
Ingeniero Electricista con especialidad en sistemas eléctricos de potencia por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Cuenta con un Diplomado en
Negocios por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), lo que le ha permitido combinar su conocimiento técnico con una visión estratégica en el ámbito empresarial. Con una formación técnica destacada en pruebas de altas corrientes en el Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia en Madrid, España, ha tenido un papel clave en el desarrollo de soluciones innovadoras para la protección eléctrica, experto en normalización con participación en la elaboración de más de 20 normas desde 1994. En 2014, participó activamente en el desarrollo tecnológico del pararrayos de tercera generación con la marca SENTINEL. Además, ha coordinado importantes trabajos en el sector salud, como la revisión y actualización de las normas y criterios de diseño de ingeniería para la infraestructura hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el mismo año, lo que demuestra su expertise en la aplicación de normas de seguridad y calidad en el diseño eléctrico.
Con más de 20 años de experiencia en seguridad eléctrica, calidad y eficiencia energética, ha liderado más de 500 proyectos exitosos en los
sectores hospitalario, industrial y comercial. Actualmente, es Director General de CENER INGENIERÍA una empresa especializada en el sector.
Además, ocupa el cargo como Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Ingenieros Especialistas en Salud (AMIESAC) y participación gremial con diferentes organismos, tales como AMERIC, ANCE, FECIME, NFPA, AMIESAC entre otros; cuenta con una certificación por el CONOCER y la STPS como capacitador. Su vasta trayectoria y su compromiso con la innovación lo consolidan como un referente clave en la industria eléctrica
Ingresa tus datos para acceder al video
1.- Regístrate
Somos una empresa de servicios de ingeniería con más de 25 años de experiencia en el sector eléctrico. Nos especializamos en estudios y diagnósticos eléctricos, así como en el diseño, proyecto e implementación de soluciones, y en su caso, mantenimiento de tecnologías para optimizar o corregir cualquier sistema eléctrico, ya sea industrial, comercial y hospitalario. Nuestro enfoque está centrado en garantizar la seguridad eléctrica, mejorar la calidad de la energía y promover la eficiencia energética, siempre cumpliendo con los más altos estándares del marco normativo. CENER dispone de una infraestructura propia, que incluye equipamiento especializado, personal altamente calificado y software de ingeniería avanzado. Estos recursos nos permiten atender las necesidades tanto de nuestros clientes actuales como de nuevos clientes, con total autonomía y eficiencia. Además, contamos con un Centro de Capacitación CIC CENER certificado, que ha brindado conferencias y cursos a nivel nacional e internacional durante más de 20 años, contribuyendo al desarrollo profesional del sector.