5 pilares para lograr la descarbonización en tiempos de nearshoring

Presentado por:

Lic. Elisa Crespo

Presidenta Ejecutiva Clúster Automotriz Metropolitano

Mtro. Ricardo Reyes

Director Operaciones Industriales Veolia

Para revivir el Webinar, regístrese sin costo.

En los últimos años, los procesos industriales han aumentado sus emisiones de gases de efecto invernadero un 187%, superando en algunos sectores sus niveles pre pandémicos. A través de distintas tecnologías y soluciones de descarbonización, la industria tiene la oportunidad de obtener beneficios productivos mientras realiza acciones en favor del planeta.

¡Únete a nuestro webinar y conoce cuáles son los 5 pilares que te ayudarán a lograr tus metas de rentabilidad y sostenibilidad en descarbonización!

Conoce cómo realizar una medición adecuada de emisiones y toma ventaja de la oportunidad de reducir dichas emisiones y obtener beneficios productivos.

La descarbonización es posible conoce nuestra participación con un plan de descarbonización en la industria hotelera mexicana

Adoptar prácticas de descarbonización puede mejorar la imagen de las empresas y fortalecer la confianza de sus consumidores y atraer a inversores interesados en empresas sostenibles.

Conferencista Invitado

Lic. Elisa Crespo

Presidenta Ejecutiva Clúster Automotriz Metropolitano

Licenciada en Mercadotecnia, por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. MBA en Administración de Negocios y Alta Dirección, IPADE Universidad Panamerican. Con 21 años de experiencia en la industria automotriz como asesora para la SE para Secretarios de Economía gobierno Federal y Desarrollo Económico de los Estados. Cámaras de la industria automotriz en México y AMIA, AMSDE, CONCAMIN, ANTP, ANPACT, CANACAR

Actualmente es presidenta ejecutiva del Clúster Automotriz Metropolitano. Consejera de la Red Nacional de Clústeres Automotrices de México, donde es líder de los grupos de trabajo en los temas de la Reforma Laboral e Implementación de T- MEC.

Se ha destacado por establecer estrategias exitosas de colaboración impulsando la Cadena de Valor y grupos colaborativos para la Ingeniería Automotriz. Recientemente recibió el reconocimiento al mérito profesional por su trayectoria en el sector automotriz en el Premio Nacional a la Calidad Automotriz en Guadalajara Jalisco.

Mtro. Ricardo Reyes

Director Operaciones Industriales Veolia

Ricardo Reyes, actualmente lidera el área de Operaciones Industriales en Veolia México. Anteriormente se desempeñó como Director de Transformación y Estrategia donde fue responsable de impulsar la transformación de la organización y las prioridades de negocio hacia las nuevas soluciones del mercado. Con una experiencia de más de 16 años forjada en distintos sectores de manufactura en el país, es un profesional en la gestión de residuos industriales, agua y energía para optimizar los recursos cuidando el impacto ambiental.

Antes de incorporarse a Veolia, se desempeñó como director Comercial en empresas del sector automotriz y de vehículos pesados, donde estuvo a cargo de lanzamientos de producto, el posicionamiento de marca, soluciones en materia de transporte y crecimiento de negocio. Tiene un amplio dominio de las regulaciones gubernamentales en materia ambiental.

Ricardo tiene una maestría en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México.

Revive los momentos más interesantes de este webinar y, de la mano de expertos, actualízate en temas de importancia para el sector industrial.

Ingresa tus datos

1.- Regístrate

Invita:

Empresa líder en servicios medioambientales con más de 170 años de experiencia a nivel global y más de 35 años en México. A través de soluciones garantizan ahorros y eficiencias en el uso de los recursos naturales de las industrias, empresas y ciudades con servicios como:

i. Reciclaje y Tratamiento de residuos industriales
ii. Ahorro y Eficiencia Energética
iii. Tratamiento y Recuperación de Agua

En Veolia, queremos ser útiles a tantas personas como sea posible, tratando las cuestiones económicas, sociales y ambientales como un todo inseparable.