La firma alemana ZOLLER, especializada en soluciones de automatización y gestión de herramientas de corte, inauguró su primera sede en México, el evento coincidió con el 80.º aniversario de la compañía y forma parte de su estrategia de expansión en América Latina.
Las oficinas de la empresa se ubican Calle Pirineos 515, nave 16, Zona Industrial Benito Juárez, Querétaro, y durante el Open House se llevaron a cabo sesiones de networking, así como también rondas de pláticas técnicas, sesiones grupales y demostraciones en vivo sobre el uso de la maquinaria y software industrial propio.
La nueva instalación ofrece un portafolio integral de tecnología orientado a sectores estratégicos como el automotriz, aeroespacial y médico. Entre sus desarrollos más destacados figura el sistema TMS (Tool Management Solutions), una plataforma propia que permite la trazabilidad total de herramientas, mejora la eficiencia operativa y reduce las pérdidas por errores humanos o inventarios mal gestionados.
Tecnología para la Industria 4.0
En el marco del Open House también se llevó a cabo la conferencia informativa Industria 4.0: la integración de ZOLLER en el entorno digital, en la que se abordaron las soluciones que la compañía ofrece para la competitividad del sistema a la integración digital de datos en tiempo real.
Durante el evento, Alexander Zoller, presidente de la empresa y tercera generación al frente del negocio familiar, destacó la importancia de la entidad para la instalación de su sede: “Querétaro es para nosotros un área donde ya tenemos muchos clientes. Así que es por eso que consideramos a Querétaro”, detalló, además de que hizo hincapié en que esta apertura fue una oportunidad para celebrar el aniversario con sus clientes.
Óscar González, director general de ZOLLER México, indicó que en el corto y mediano plazo la empresa contempla la instalación de líneas de producción en territorio nacional: “queremos estar más cerca de la industria y eventualmente fabricar aquí mismo”.
Con esta apertura, ZOLLER se suma a la tendencia de empresas globales que apuestan por México como plataforma estratégica para la Industria 4.0, aportando tecnología de vanguardia y experiencia en automatización para potenciar la competitividad nacional.