ZF reafirma valor estratégico de México y llama a proveedores a ser sustentables

Gerardo Villarreal.
Junio 16, 2025

Font size:
Imprimir

Tras concluir su participación en el Global Transportation & Innovation Summit (GTI Summit), Jorge Vázquez-Murillo, director de la ubicación en Monterrey en ZF Group —empresa que suministra productos y sistemas avanzados para la movilidad de automóviles, vehículos industriales y tecnología industrial— resaltó la importancia estratégica de México dentro de las operaciones globales de la compañía, así como los retos clave que enfrenta la cadena nacional ante la transformación de la industria automotriz hacia los vehículos eléctricos.

 

“Cada una de nuestras divisiones depende fuertemente de estas instalaciones, lo que convierte a México en un actor fundamental para nuestro negocio”, afirmó en una entrevista exclusiva para Mexico Industry. “El país es el segundo con mayor número de empleados en ZF a nivel global, con 17 plantas que representan una gran capacidad de producción”.

 

Sostenibilidad, requisito para proveedores de la industria

 

Aunque ZF no se encuentra actualmente en una búsqueda activa de nuevos proveedores, Vázquez-Murillo explicó que están abiertos a identificar empresas con capacidades en áreas como extrusión, metales, plásticos y componentes electrónicos. No obstante, subrayó que un factor crítico para formar parte de su cadena de suministro es contar con una estrategia sólida de sostenibilidad.

 

“Lo que muchas veces falta en los proveedores es precisamente una estrategia de sostenibilidad bien definida. Esperamos que los proveedores tengan la capacidad de demostrar avances hacia la neutralidad en emisiones de carbono. De no ser así, quedan excluidos automáticamente”, advirtió.

 

En este sentido, hizo un llamado especial a las pequeñas y medianas empresas mexicanas a prepararse para esta nueva etapa del sector automotriz. “Este cambio tecnológico demandará nuevas capacidades. Las empresas que simplemente esperen seguir haciendo lo mismo pueden llevarse una desagradable sorpresa”, puntualizó.

 

Respecto al papel de la electromovilidad, Vázquez-Murillo confirmó que las operaciones de ZF ya están alineadas con estas nuevas tendencias. “Contamos con políticas muy estrictas que exigen no solo que nuestras plantas operen bajo estándares de sustentabilidad, sino que nuestros proveedores estén también comprometidos con estos objetivos”.

 

Finalmente, destacó la relevancia del GTI Summit como espacio para la vinculación con actores clave de la industria y la identificación de talento, otra de las grandes necesidades actuales. “Estamos viviendo una transformación profunda y hay una gran demanda de talento que no está siendo cubierta. Invito a quienes estén interesados a involucrarse y prepararse para las capacidades que hoy busca esta industria en evolución”, concluyó.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones