Advertising

Yucatán busca atraer inversión en 11 ramas de la industria con nuevos polos de desarrollo

Redacción.
Julio 11, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Se llevó a cabo la presentación de los Polos de Desarrollo para el Bienestar en Yucatán, nombrados Mérida 1 y Progreso 1; estos polos industriales buscan atraer inversiones al estado mediante la oferta de estímulos fiscales y beneficios económicos.

Los polos de desarrollo están destinados para atender 11 sectores estratégicos: eléctrica y electrónica; semiconductores; automotriz (electromovilidad, autopartes y equipo de transporte); dispositivos médicos; farmacéutica; agroindustria; equipo de generación y distribución de energía eléctrica (fuentes limpias); maquinaria y equipo; tecnologías de la información y la comunicación; metales y petroquímica.

 

 

Beneficios para inversionistas

 

Los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas dentro de estos polos industriales recibirán una serie de beneficios fiscales federales, entre los que destacan:

  • Depreciación Acelerada: Durante los primeros seis años, las empresas podrán recuperar la inversión original de sus activos de forma acelerada.
  • Exención del IVA: Las transacciones dentro y entre los polos estarán exentas del impuesto al valor agregado (IVA) durante los primeros cuatro años.
  • Exención del ISR: Exención del 100% del impuesto sobre la renta (ISR) durante los primeros tres años, con posibilidad de extenderse por tres años adicionales con una reducción de hasta el 90%, dependiendo de variables como el número de empleos creados.

 

Además, a nivel estatal, se ofrecen beneficios adicionales como:

  • Exención de Impuestos Estatales: Impuesto cedular sobre ingresos empresariales e impuesto sobre erogaciones por remuneración al trabajo personal, ambos exentos al 100% durante los primeros cuatro años y al 50% en los años siguientes.
  • Exención de Derechos y Servicios: Exención del 100% en derechos por servicios del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Catastro, Secretaría de Desarrollo Sustentable, Secretaría de Salud y Coordinación Estatal de Protección Civil por seis años, con posibilidad de extensión por hasta ocho años más.

 

 

Ubicaciones estratégicas

 

El Polo Industrial Progreso 1 está ubicado en el kilómetro 24.5 de la carretera Mérida-Progreso, en el municipio de Progreso. Esta zona industrial, propiedad del Gobierno de Yucatán, cuenta con una extensión de 223 hectáreas y está estratégicamente situada para facilitar el acceso a mercados nacionales e internacionales.

Por otro lado, el Polo Industrial Mérida 1 se encuentra junto al Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, en el municipio de Mérida. Con una extensión de 60 hectáreas, este polo está diseñado para fomentar la colaboración entre la industria y el sector científico-tecnológico, potenciando la innovación y el desarrollo tecnológico.

Con la creación de Mérida 1 y Progreso 1, Yucatán se posiciona como un destino cada vez más atractivo para los inversionistas. Los estímulos fiscales y la infraestructura de clase mundial están diseñados para atraer inversiones y generar empleo, impulsando el desarrollo económico del estado. 

El evento estuvo encabezado por Mauricio Vila Dosal, gobernador del estado, acompañado por la secretaria de Economía del Gobierno de México, Raquel Buenrostro Sánchez.


TEMAS RELACIONADOS:

Desarrollo Económico

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones