YOFC inaugura su primera planta en Jalisco; producirá fibra óptica

Redacción.
Agosto 09, 2024

Font size:
Imprimir

Con una inversión de 330 millones de pesos y la creación de 200 empleos directos, este jueves se inauguró en Lagos de Moreno, Jalisco, la primera planta de Yangtze Optical Fiber and Cable Joint Stock Limited (YOFC). La empresa dedicada a la fabricación de fibra óptica y cables de Internet es una de las mayores proveedoras de estos insumos cruciales para la industria de las telecomunicaciones.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, reafirmó su compromiso de mantener la entidad atractiva para nuevas inversiones, destacando la importancia de YOFC en el impulso del crecimiento económico y la generación de empleo en la región. Alfaro subrayó que la instalación de esta planta fortalecerá la sostenibilidad productiva y consolidará a Jalisco como una "locomotora económica" para el país.

Además, Alfaro enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo las relaciones comerciales entre Jalisco y China, sin perder de vista la importancia de los vínculos con Estados Unidos. "Después de la pandemia, nuestro Estado está rompiendo récords históricos en crecimiento económico, inversión extranjera directa, exportaciones y generación de empleo", comentó Alfaro, agradeciendo a YOFC por confiar en Jalisco como su sede.

 

 

China y México, una relación estratégica

 

Por su parte, Zhuang Dan, director ejecutivo y presidente de YOFC, expresó su agradecimiento a las autoridades locales por el apoyo brindado durante el proceso de instalación de la planta, destacando a Jalisco como un punto estratégico en la relación comercial entre México y China. "La ceremonia de hoy no solo marca un hito significativo en el desarrollo de YOFC, sino también un nuevo punto de partida para nuestra colaboración con el mercado mexicano", afirmó Zhuang.

El embajador de la República Popular China en México, Zhang Run, también participó en la ceremonia a través de un video, destacando la importancia estratégica de la planta de YOFC para el desarrollo tecnológico y las telecomunicaciones en Jalisco. Según Zhang, la cooperación en la capacidad de producción entre México y China será un motor clave para el crecimiento de la inversión bilateral en los próximos años.

 

YOFC en México

 

La planta de YOFC en Lagos de Moreno destinará el 80% de su producción a satisfacer la demanda local, mientras que el 20% restante se exportará a Latinoamérica y Norteamérica, consolidando a la empresa como un actor central en el fortalecimiento de las telecomunicaciones en la región.

La nueva planta cuenta con una extensión de 19,515 metros cuadrados; estará dedicada a la producción de fibra óptica, cables y accesorios para la industria de telecomunicaciones.


TEMAS RELACIONADOS:

Telecomunicaciones

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones