La multinacional china Yadea, dedicada a la fabricación de motos eléctricas, ha iniciado oficialmente la producción en su primera fábrica en México, ubicada en Ocoyoacac, Estado de México. Esta instalación representa una inversión de 78.6 millones de dólares y la creación de 200 empleos directos, consolidando la posición del país como un actor clave en la industria de electromovilidad en América Latina.
Con una capacidad de producción anual de 30,000 unidades, la planta se extiende en un área de 6,715 m2 y está equipada con tecnologías avanzadas desarrolladas por Yadea, que incluyen sistemas de larga autonomía y seguridad inteligente. Además, todos los procesos de fabricación serán completamente locales, alineados con la estrategia de producción inteligente de la compañía.
El director general de Coordinación de Fomento Económico y Competitividad del Estado de México, Jaime Gutiérrez, destacó durante el evento inaugural que “la llegada de Yadea refuerza el desarrollo económico y tecnológico de la región, posicionando al Estado de México como un referente en movilidad sostenible”.

Por su parte, César Fragozo, vicepresidente ejecutivo de la China Chamber México, subrayó la relevancia de esta inversión en el fortalecimiento de las relaciones económicas entre ambos países, calificándola como “un paso firme hacia el futuro de la movilidad eléctrica en México”.
Esta nueva planta producirá una variedad de modelos eléctricos diseñados para satisfacer la creciente demanda de movilidad verde en México y América Latina. El proyecto no solo busca atender las necesidades de transporte sustentable, sino también fomentar la innovación tecnológica en el sector automotriz del país.

Con esta inauguración, Yadea contribuye al impulso de la electromovilidad en la región, marcando un hito en la industria y posicionando a México como un destino atractivo para nuevas inversiones en tecnología limpia.