Wasion consolida su apuesta por Guanajuato con nueva planta de transformadores

Karina Vázquez.
Junio 06, 2025

Font size:
Imprimir

La empresa Wasion MX, especializada en soluciones de energía inteligente, inauguró una nueva planta de producción de transformadores eléctricos en el Centro Industrial Guanajuato, ubicado en Irapuato. Con esta instalación, la compañía busca reducir costos logísticos y tiempos de entrega, al tiempo que fortalece la infraestructura eléctrica nacional mediante la fabricación local de equipos que antes se importaban.

 

Impulso a la industria eléctrica mexicana

 

Durante la inauguración, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que esta planta representa un mensaje claro de confianza en Guanajuato y un impulso a la industria eléctrica del país. La mandataria subrayó que la producción nacional de transformadores permitirá mayor independencia tecnológica y respuesta más ágil del sistema eléctrico mexicano.

 

La nueva planta requirió una inversión de 7.3 millones de dólares y generará 250 empleos directos, de los cuales 100 serán ocupados por mujeres. En palabras de Xijun Feng, presidente de Wasion Energy, la empresa también fomentará el intercambio tecnológico entre México y China, así como la formación de talento técnico local.

 

Expansión estratégica en Silao

 

Además de la planta en Irapuato, Wasion MX inauguró la expansión de su planta en el Puerto Interior de Silao, con una inversión adicional de 4.5 millones de dólares. Este proyecto creará 250 empleos adicionales y atenderá un contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la producción de un millón de medidores eléctricos.

 

La compañía ya ha producido 8 millones de transformadores desde Silao y actualmente 9 de cada 10 medidores eléctricos instalados en México son fabricados por Wasion.

 

La empresa forma parte del creciente ecosistema industrial chino en Guanajuato, donde 11 compañías de origen chino han invertido en conjunto 964.8 millones de dólares, generando más de 6 mil empleos en sectores clave como automotriz, electricidad y tecnologías avanzadas.

 

Guanajuato afianza su liderazgo industrial

 

En sus primeros ocho meses, el actual gobierno estatal ha concretado 23 nuevos proyectos de inversión por un total de 2 mil 352 millones de dólares, con una proyección de más de 7 mil empleos. Esto posiciona a Guanajuato como un referente en atracción de capital extranjero, estabilidad jurídica y desarrollo industrial.


TEMAS RELACIONADOS:

Desarrollo Económico Inversión

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones