La alianza entre el Grupo Volkswagen y FAW presentó el plan de expansión de su portafolio de productos para el mercado chino, consolidando su posición en la industria de los Vehículos Conectados Inteligentes (ICV, por sus siglas en inglés). Con una visión clara de las crecientes necesidades del consumidor chino, esta colaboración busca liderar la transición hacia la electrificación y digitalización automotriz.
A partir de 2026, la empresa conjunta FAW-Volkswagen introducirá 10 nuevos modelos de la marca Volkswagen, de los cuales 9 serán vehículos eléctricos (NEV). Además, la electrificación de la marca Jetta marcará un hito con el lanzamiento de su primer modelo completamente eléctrico en el mismo año, ampliando la oferta en el segmento de entrada y garantizando precios competitivos con características inteligentes avanzadas. Siguiendo el enfoque "En China, para China," todos estos modelos serán desarrollados exclusivamente para dicho mercado.
Ralf Brandstätter, miembro del Consejo de Administración de Volkswagen AG responsable de China, destacó que esta colaboración estratégica fortalece el liderazgo del grupo en el país, adaptándose rápidamente a las demandas del mercado mediante soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles. Por su parte, Chen Bin, alto directivo de FAW, subrayó la importancia de integrar la experiencia global con tecnología local para garantizar el crecimiento sostenible de FAW-Volkswagen.
Innovación tecnológica y plataformas avanzadas
La incorporación de plataformas tecnológicas avanzadas como la Compact Main Platform (CMP) y la arquitectura zonal E/E de alto rendimiento (CEA) permitirá a Volkswagen y FAW reducir costos, optimizar el tiempo de desarrollo y ofrecer productos más eficientes y actualizables a través de actualizaciones remotas (OTA). Esto les posiciona de manera sólida frente a la competencia en un mercado en constante evolución.
Con este plan, Volkswagen y FAW confirman su compromiso de liderar el mercado chino con productos innovadores y una sólida estrategia hacia 2030, preparando un camino hacia un futuro más verde y conectado en la industria automotriz.