Volkswagen de México Planta Guanajuato ha sido reconocida con la Certificación Ambiental Empresa Limpia, logrando un cumplimiento del 100% en los estrictos requisitos de sostenibilidad evaluados por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) del Estado de Guanajuato. Este distintivo confirma el compromiso de la planta, ubicada en Guanajuato Puerto Interior, con la protección ambiental y consolida su reputación como referente en la industria automotriz en México.
La certificación, que tiene una vigencia de tres años, se basa en una evaluación exhaustiva de las áreas de Aire, Agua, Residuos Peligrosos, Residuos de Manejo Especial, Recursos Naturales, Riesgo Ambiental, Suelo y Subsuelo. Al cumplir con cada uno de estos criterios, Volkswagen reafirma su responsabilidad con el entorno y la sostenibilidad.
El reconocimiento fue entregado en una reunión de trabajo entre la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, y el presidente y CEO de Volkswagen de México, Holger Nestler. Durante el evento, en el que también participaron Karina Padilla Ávila, titular de la PAOT, y Milán Stanek, director de la planta de motores, se destacó el impacto positivo que este logro tiene tanto para la empresa como para la comunidad local.
“Este hito, en el que participamos de manera voluntaria y del cual somos acreedores por primera vez, es un reflejo importante de nuestra dedicación a un futuro más sostenible, desde el diseño de una infraestructura de última generación hasta la eficiencia energética y medioambiental", comentó Holger Nestler. Asimismo, mencionó que los procesos productivos y políticas de la planta fueron rigurosamente auditados por la PAOT, impulsando a la empresa a seguir mejorando en beneficio de la comunidad y del medio ambiente.
Planta en Silao, pilar estratégico para la automotriz en Norteamérica
El éxito de esta certificación se debe al esfuerzo conjunto del equipo de Embajadores Ambientales y del área de Planeación Ambiental de Volkswagen Planta Guanajuato, quienes han implementado estrategias innovadoras para optimizar el uso de los recursos naturales y reducir el impacto en los ecosistemas. Estas prácticas han fortalecido la cultura de sostenibilidad de Volkswagen en el país, alineando sus operaciones con estándares internacionales de gestión ambiental.
Desde su fundación en 2013, la planta de Volkswagen en Silao ha sido un pilar estratégico para la marca en Norteamérica. Con una inversión inicial superior a los 550 millones de dólares y una extensión de 60 hectáreas, la factoría produce los motores EA211 y la tercera generación EA888, esenciales para los vehículos del Grupo Volkswagen en la región. La obtención de la Certificación Ambiental Empresa Limpia subraya el compromiso de la planta con la innovación y la responsabilidad ambiental, consolidándola como un modelo de gestión sostenible en el sector automotriz.