Advertising

Venta de camiones y tractos supera las 6,000 unidades en México

Redacción.
Marzo 11, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

Entre enero y febrero de este 2025, la venta de camiones y tractocamiones al menudeo alcanzó las 6,453 unidades, logrando su segundo mejor primer bimestre de año en los registros de la industria de vehículos pesados en México. 

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), este desempeño es superado sólo por lo logrado en 2024, cuando se colocaron 7,470 unidades en el mismo periodo.

La venta de camiones y tractos en el primer bimestre de 2025 disminuyó 13.6% en el comparativo interanual. Del total de la comercialización, el 58.1% corresponde a tractocamiones, pues se colocaron 3,754 unidades. Sin embargo, este segmento disminuyó 10.6% anual en el primer bimestre.

En contraste, la venta de camiones Clase 8 reportó un crecimiento del 6.9 por ciento, al llegar a las 1,956 unidades.  Se trata del único segmento con incremento, pues el resto cayó en el comparativo interanual:

  • Clase 4: 174 unidades, -72.6%
  • Clase 5: 149 unidades, -2.6% 
  • Clase 6: 379 unidades, -31.5%
  • Clase 7: 41 unidades, -58.6%

Cabe recordar que la venta de vehículos pesados al inicio de este 2025 se ve marcada por el cambio de estándar de emisiones, que obliga, desde el 1º de enero, a los fabricantes a producir e importar sólo unidades Euro VI o EPA 10. 

Esta situación impulsó un efecto precompra especialmente en la recta final de 2024, ayudándole a ubicarse como el año récord en la comercialización de pesados. 

Este efecto se ve aún más reflejado en los resultados de la venta al mayoreo – de fabricante a distribuidor– pues en el primer bimestre del año se colocaron 4,271 unidades, una reducción del 37.5% frente al mismo periodo de 2024. 

En este renglón todos los segmentos reportaron cifras a la baja a doble dígito, siendo las más relevantes en la Clase 4 (-87.6%), Clase 6 (-80.4%) y Clase 7 (-84.5%). 

Respecto a los resultados mensuales, la comercialización de camiones y tractocamiones al menudeo –referente a la entrega a cliente final– llegó a las 3,099 unidades en febrero.

Se trata de su tercer mejor desempeño para un mes de febrero, por debajo de 2007 (3,492) y del año pasado (3,939). De hecho, comparado con 2024, la venta disminuyó 21.3 por ciento, revelaron datos de la ANPACT. 

El comportamiento en el mes fue similar al del acumulado, donde los tractocamiones abarcaron la mayoría de la venta, con 1,788 unidades, 22.7% menos que en febrero del año pasado. 

Además, la comercialización de camiones Clase 8 alcanzaron los 945 vehículos y un ascenso del 8.7% anual; en este renglón, la venta de camiones Clase 5 también incrementó, con 89 unidades y un crecimiento del 36.9 por ciento. 

Respecto a la venta al mayoreo, se colocaron 2,013 camiones y tractocamiones en el mes, 47.2% menos que en el mismo periodo del año anterior.


TEMAS RELACIONADOS:

Industria Automotriz

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones