Universidad Tecnológica de Camargo y Malteurop unen fuerzas para impulsar la innovación y la investigación

Redacción.
Septiembre 26, 2024

Font size:
Imprimir

Con el propósito de fortalecer las capacidades de investigación e innovación de sus estudiantes, la Universidad Tecnológica de Camargo (UT Cam) ha firmado un convenio de colaboración con la empresa francesa Malteurop. Este acuerdo beneficiará a 803 estudiantes y tiene como objetivo detonar nuevas vocaciones económicas en el estado, promoviendo la cultura regional de la cebada y la malta bajo criterios científicos y de sustentabilidad.

La alianza, que tiene una vigencia de un año y será renovable, busca fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en los campos de investigación e innovación, así como la formación de talento. Entre sus metas se incluye la exploración de nuevas áreas de diversificación de productos relacionados con la cebada y la malta.

Además, el convenio contempla la creación de bebidas y alimentos alternativos saludables, combinando cebada y malta con otros productos locales. También se prevé el desarrollo de negocios sostenibles basados en la economía circular, utilizando subproductos nutritivos y otros insumos secundarios.

El sector agrícola, fundamental para la economía regional, será un foco importante de esta colaboración. Malteurop implementará metodologías agrícolas en diferentes regiones de Chihuahua, complementando las investigaciones y alternativas académicas que la UT Camargo desarrolla para el fortalecimiento de los negocios del campo.

Durante la firma del convenio, el rector de UT Cam, José Julio Huerta Herrera, subrayó la relevancia de promover este tipo de acciones que no solo beneficiarán a los estudiantes, sino que también impactarán positivamente en la economía y desarrollo regional.

Por su parte, Gustavo Strasser, director para Norteamérica de Malteurop, destacó el papel crucial de la industria de la malta en las economías locales, subrayando su amplio espectro de aplicaciones como insumo. Resaltó que este convenio es fundamental para encaminar el espíritu emprendedor de la comunidad universitaria hacia el desarrollo de nuevos productos de valor agregado.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones