Advertising

Universidad La Salle Bajío presenta su nuevo Campus Virtual

Redacción.
Diciembre 13, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

La Universidad La Salle Bajío presentó su nuevo Campus Virtual, una plataforma tecnológica innovadora, de vanguardia y accesible que se adapta a las necesidades de las y los estudiantes, con el fin de que la tecnología transforme la manera en la que se imparte la educación.

En la ceremonia, que tuvo lugar en el Teatro Digital Leonardo Da Vinci de Explora, Enrique Alejandro González Álvarez, rector de esta casa de estudios, subrayó que uno de los objetivos de este campus es democratizar la educación.

“La educación es un compromiso social al que la Universidad La Salle Bajío no puede renunciar. Hoy damos un paso a la nueva era de la educación: El uso de la tecnología y por su medio la educación a distancia. Hoy inicia el Campus Virtual un servicio más que acerca la educación de calidad a todas las personas. Estamos dando paso a una apertura de nuestro sistema educativo, conservando la calidad académica y en el acompañamiento personalizado, la formación integral con la mediación de los procesos educativos con ayuda de la tecnología”, aseveró.

En ese sentido, el Rector reafirmó su compromiso con la educación de la región ante autoridades municipales y estatales como Jorge Jiménez Lona, titular de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato; Jonathan González Muñoz, Director General de Educación Municipal de León; y Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato.

Esta iniciativa transforma la educación en línea, a través de un ecosistema de experiencias de aprendizaje significativas. Proporciona flexibilidad y dinamismo, pues también permite a cada estudiante aprender a su propio ritmo, además de facilitar el desarrollo de competencias y habilidades clave para alcanzar sus metas.

Cada estudiante recibe el apoyo necesario para su desarrollo académico y profesional a través de un seguimiento continuo y un acompañamiento cercano, mediante la plataforma tecnológica, tutorías y orientación pedagógica, informó la maestra Jazmín Sansores Montejo, coordinadora de Campus virtual Educación en Línea de la Universidad La Salle Bajío.

“Nuestra ventaja competitiva es el acompañamiento personalizado. Cada estudiante tiene un tutor docente que le va a dar seguimiento a su desempeño académico. Nuestra intención es crear un ecosistema de aprendizaje con una comunidad virtual y replicar las enseñanzas de nuestro fundador San Juan Bautista De La Salle, pero en un entorno virtual. Además, hemos elegido una oferta educativa pertinente para la región y que puede expandirse a otros horizontes”, aseguró.

Esta oferta educativa consta de cinco programas de posgrado: Maestría en Administración de Negocios en Entornos Virtuales, Maestría en Analítica de Datos e Inteligencia de Negocios, Maestría en Tecnología Educativa, Maestría en Logística Internacional y Maestría en Gestión Deportiva.

Asimismo, más de 300 cursos de actualización en Ciencias Sociales y Humanidades, Administración, Servicios, Gastronomía, Tecnologías de la Información y Comunicación, Finanzas y Contabilidad, entre muchos más.

“Tenemos en proyección abrir licenciaturas para el siguiente año y, gradualmente, expandirnos, principalmente en las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades, Económico Administrativos y Tecnología”, agregó la maestra Sansores Montejo.

Las inscripciones al Campus Virtual comienzan en enero de 2025, con colegiaturas competitivas, sin costo de inscripción y con posibilidades de descuentos.

El Campus Virtual no sólo permitirá al estudiante acceder a una educación de calidad con el sello que siempre ha distinguido a la Universidad La Salle Bajío, sino que además puede integrarse a una comunidad en constante evolución y desarrollo centrada en la formación integral de las personas.

 

Para más detalles consulta https://campusvirtual.lasallebajio.edu.mx/


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones