Advertising

Universidad Index e IPC México impulsan la capacitación en manufactura electrónica en Ciudad Juárez

Mildreth García.
Octubre 17, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Index Juárez estableció el marco para la formalización de un convenio de colaboración entre la Universidad Index e IPC México, que impulsará la educación y la industria de la región. Este acuerdo busca fortalecer la capacitación y certificación en la manufactura electrónica, marcando un paso significativo hacia la formación de futuros profesionales altamente capacitados en un sector en constante evolución.

El rector de la UTCJ, Carlos Ortiz Villegas, resaltó la importancia de desarrollar programas académicos alineados a las necesidades de la industria: "Estamos impulsando un ecosistema de educación técnica profesional, donde garantizamos que nuestros estudiantes no solo reciban una educación de calidad, sino que también estén listos para enfrentar los desafíos del entorno laboral". Esta visión integral es fundamental en un mundo laboral en constante cambio, donde la adaptabilidad y la capacitación continua son clave para el éxito.

Por su parte, Lorena Villanueva, directora de IPC México, enfatizó el potencial de la región: "IPC está aquí porque sabemos del potencial de Juárez y de Chihuahua, y queremos apoyarlos. Esta alianza, que une a gobierno, academia y empresas, es un orgullo y algo inédito a nivel mundial. Me llena de orgullo que sea la primera vez que lo hacemos a este nivel y sea en Ciudad Juárez". Este enfoque colaborativo no solo fortalece los lazos entre la academia y la industria, sino que también posiciona a Ciudad Juárez como un referente en la capacitación de talento especializado en manufactura electrónica.

En la firma del convenio, estuvieron presentes figuras clave del ámbito educativo e industrial, como la María Teresa Delgado, consejera nacional en representación del presidente de Index Juárez, Sergio Colín; el rector de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Carlos Ortiz Villegas; Adrián Najera y César Fierro de NETSmx;. Lorena Villanueva, directora general de IPC México; y Óscar Ibañez, representante de la gobernadora del Estado de Chihuahua en Ciudad Juárez. Su presencia subraya el compromiso conjunto de transformar el ecosistema educativo de la región.

Con un enfoque propositivo e innovador, este acuerdo establece las bases para un desarrollo sostenible y de impacto, donde la educación se convierte en la clave para el crecimiento y la competitividad de la región. 


TEMAS RELACIONADOS:

Educación / Educativo

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones