La empresa china TYW Manufacturing inauguró una nueva planta en Irapuato, Guanajuato, con una inversión de 50 millones de dólares y la promesa de generar mil empleos directos en la industria automotriz. La compañía fabricará tableros electrónicos para vehículos dirigidos a los mercados de Corea y Estados Unidos, para las marcas Kia y Stellantis.
Con esta operación, Guanajuato refuerza su posición como un polo de atracción para la inversión extranjera directa en sectores de alto valor agregado. La instalación de TYW se alinea con la estrategia del Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, para consolidar un entorno de prosperidad industrial y tecnológica en el estado.
La secretaria de Economía, Claudia Villaseñor Aguilar, destacó que esta nueva inversión forma parte de una política económica que prioriza la diversificación productiva, la innovación sustentable y la atracción de proyectos complementarios.
“La llegada de TYW diversifica la oferta industrial, promueve contenido tecnológico y se alinea con una visión responsable y sostenible”, aseguró.
TYW Manufacturing operará con tecnología avanzada y talento especializado, fortaleciendo las capacidades exportadoras de la región y contribuyendo al desarrollo de un ecosistema competitivo con estándares internacionales.
Durante la actual administración estatal, se han concretado 21 nuevos proyectos de inversión que suman 2 mil 340 millones de dólares y han generado más de 6 mil 500 empleos en distintas regiones del estado. Este dinamismo posiciona a Guanajuato como uno de los principales destinos para empresas globales en expansión.
Además, la llegada de TYW consolida a China como socio estratégico, al sumar ya 11 empresas chinas instaladas en la entidad. Estas compañías han invertido más de 960 millones de dólares y generan cerca de 7 mil empleos en los municipios de Irapuato, León y Silao.
La Secretaría de Economía reiteró su compromiso de brindar certeza jurídica a las inversiones, al tiempo que fortalece los ecosistemas industriales con una visión de competitividad global y crecimiento incluyente.