TRUMPF, compañía alemana con un siglo de historia en la industria de la transformación metálica, presentó lo último en tecnología para corte, doblado, punzonado y soldadura.
Luis Colunga, director general de TRUMPF México, destacó el impacto que la marca ha tenido en múltiples sectores industriales.
“Fabricamos en México los chasis de las máquinas que se terminan de ensamblar en Estados Unidos y se venden a todo el mundo. Es una muestra del nivel de calidad y confianza que representa la manufactura mexicana dentro de TRUMPF”, afirmó.
Entre las innovaciones presentadas en la feria, destacó la nueva TruLaser 1030, una máquina de corte láser de alto rendimiento capaz de procesar aceros y metales no ferrosos de hasta una pulgada de espesor. Su diseño optimiza la eficiencia operativa gracias a un cambiador automático de camas y un sistema de control intuitivo.
También se exhibió la TruPunch 1000, una punzonadora versátil con capacidad para manejar hasta 120 herramientas de forma automática, ideal para realizar operaciones complejas con alta precisión. Complementaron la muestra la TruBend 1150, una dobladora equipada con cambiador automático de herramientas y compensación de corona, y la TruArc Weld, un sistema de soldadura robotizada asistida por cobot, que reduce la dependencia de soldadores especializados sin sacrificar calidad.
Además, TRUMPF presentó su línea de Power tools para trabajos manuales, lo que refuerza su portafolio para la industria automotriz, agroalimentaria, de aire acondicionado y maquiladora, entre otras.
“Estamos comprometidos con brindar soluciones integrales que van desde equipos operativos hasta sistemas de automatización avanzada, respaldados por un servicio técnico confiable que minimiza los tiempos en las plantas. Nuestros clientes valoran la calidad constante y la eficiencia del soporte técnico que ofrecemos”, señaló Colunga.
Por su parte, Fabián Sousa, miembro de TRUMPF, destacó el valor agregado de ser una empresa familiar.
“Desde su fundación por Christian Trumpf, la compañía ha mantenido su espíritu familiar bajo el liderazgo de la Dra. Nicola Leibinger-Kammüller. No cotizamos en bolsa y destinamos más del 10% de nuestra facturación anual a investigación y desarrollo. Eso nos ha permitido mantenernos a la vanguardia”.
La participación de TRUMPF en FABTECH México no solo mostró maquinaria de última generación, sino también el crecimiento industrial del país. “Esta feria nos permite escuchar de primera mano a nuestros clientes, entender sus retos y ofrecer soluciones personalizadas que mejoren sus procesos productivos”, concluyó Colunga.