La empresa de origen alemán, TMD Friction, busca expandir sus operaciones en Querétaro para incrementar 20% su producción.
TMD Friction es una compañía con 140 años de experiencia en la fabricación de soluciones de frenado para vehículos ligeros y pesados. Cuenta con marcas propias como Textar (primera marca de frenos alemana en proveer a las armadoras, cubre el 99.7% del parque vehicular europeo), DON (soluciones de frenado para vehículos comerciales ligeros y pesado), y por último PAGID, su marca premium de frenado con más de 60 años en la industria en México.
En la planta ubicada en Querétaro, se fabrican los blocks de freno que se distribuyen en el país.
Alfredo Muciño, especialista de marketing de TMD Friction para Norte América, precisó que en el país se producen Blocks para CVL (Commercial Vehicle Linings) y también Balatas para Camión CVP (Commercial Vehicle Pads), además maquilan para empresas privadas, principalmente agencias, y exportan para Estados Unidos, Canadá y partes de Latinoamérica.
Asimismo, Saúl Aparicio, representante regional de ventas de TMD Friction, indicó, en entrevista para Mexico Industry, que la planta tiene una capacidad de producción de 20,000 piezas al día de materiales de fricción referente a piezas de block para vehículos pesados.
“Somos más de 300 personas en tres turnos, tenemos las marcas privadas (Textar, DON y PAGID) pero maquilamos también a algunos sistemistas de frenos y marcas privadas a las que les hacemos fricción, principalmente a agencias”.
Sobre los imanes a futuro de la empresa, Aparicio comentó que tienen planes de moverse de lugar ya que la mancha urbana ya los abrazo y tienen planeado en corto plazo cambiar de sede, igualmente en Querétaro, pero ahora en una zona industrial.
“La fecha no está decidida pero ya está en aprobación, la expansión será para incrementa 20% más la producción y crecimiento. Pensamos traer aplicaciones de discos en el segmento pesado porque actualmente en México no lo cubrimos”.
Crecimiento de TMD Friction en México
Para la compañía, México ha sido uno de los países más importantes derivado de su crecimiento.
El representante de ventas regional dijo que ha crecido “demasiado por la demanda de vehículos nuevos” y un crecimiento en la industria de la entrega de partes o paquetería, donde las flotas han incrementado el número de unidades, y al no haber unidades nuevas, han optado en actualizar las usadas.
“Eso nos ayudó también a nosotros a crecer, la industria del aftermarket fue un detonador para nuestras soluciones y consolidación en el mercado mexicano”, finalizó Saúl Aparicio.
IED en Querétaro y sus impactos territoriales
Con base en información de Data México, Querétaro acumuló en el periodo enero a marzo de 2024, 487 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED).
Desde enero de 1999 a marzo de 2024, Querétaro ha recopilado un total de 21,492 millones de dólares en IED, siendo la industria automotriz, el sector que más invierte en el estado.
Ante esta situación, Querétaro ha tenido un crecimiento industrial y poblacional, con numerosos desarrollos inmobiliarios que han atraído a diferentes personas de todos los estados e incluso países.
Por lo que empresas como la alemana TMD Friction están considerando relocalizar sus plantas de manufactura a zonas industriales para expandir su producción debido a que “ya los rebasó la mancha urbana”.
TEMAS RELACIONADOS:
Industria Automotriz