TMASC, el supercluster que impulsa la industria automotriz en el corredor estratégico Texas-México

Fabiola Varela.
Mayo 19, 2025

Font size:
Imprimir

El Texas-Mexico Automotive Supercluster (TMASC) tiene como objetivo consolidarse como un eje estratégico para la industria automotriz, combinando la infraestructura de Texas y los estados mexicanos de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Este clúster no solo impulsa la producción de vehículos y partes, sino que también fortalece el comercio internacional entre México y Estados Unidos, donde los vehículos y equipos de transporte representan el 30% de las importaciones estadounidenses provenientes de México.

Este ecosistema ha fortalecido la integración binacional, facilitando el intercambio comercial y logístico entre Texas y México, consolidando un superclúster automotriz liderado por el Bexar Economic & Community Development. Su crecimiento en la última década ha traído como resultado importantes inversiones de OEMs líderes como Stellantis, BMW, Navistar, Caterpillar y Tesla. 

Su desarrollo ha consolidado una base regional de proveedores y optimizado la infraestructura logística. “Este corredor es un superclúster que fortalece la competitividad de la industria automotriz a nivel binacional”, destacó David E. Marquez, director de Desarrollo Económico y Comunitario del Condado de Bexar. 

 

Infraestructura y ventajas competitivas

 

Ubicado en un corredor clave que conecta las principales carreteras de la región ( I-35, MX-85 y MX-57), TMASC alberga cuatro principales centros automotrices, además de otros hubs secundarios que complementan su capacidad de manufactura y logística. La región se beneficia de políticas comerciales que facilitan el movimiento de suministros y equipos, junto con 31 puertos de entrada y 34 zonas de libre comercio en Texas, lo que lo convierte en un punto neurálgico para la producción y exportación automotriz.

Además, Texas ha adoptado un plan de transporte de 85 mil millones de dólares para la próxima década, impulsando aún más el desarrollo de infraestructura clave para el sector.

 

Transformación y futuro de la industria automotriz

TMASC ha sido un imán para inversiones automotrices, atrayendo más de 10 mil millones de dólares en nuevas instalaciones en la última década. La industria está evolucionando, con un enfoque creciente en vehículos eléctricos (EV) y tecnologías avanzadas como la conectividad, el software y la conducción autónoma. En 2023, se destinaron 1.5 mil millones de dólares en el clúster para adaptar plantas a la producción de EV, reflejando el compromiso con la innovación y la sustentabilidad.

El clúster cuenta con 14 OEMs, cinco sedes corporativas y 16 plantas de ensamblaje, posicionándose como una plataforma esencial para la manufactura automotriz en Norteamérica.

 

Estrategia y oportunidades de crecimiento

 

Para seguir compitiendo en el mercado global, TMASC debe aprovechar sus ventajas estratégicas:

  1. Enfoque binacional: Su ubicación permite optimizar costos, fortalecer el acceso a talento y mejorar la conectividad con mercados internacionales.
  2. Demografía favorable: Una fuerza laboral joven y altamente capacitada brinda estabilidad y crecimiento sostenible a la industria.
  3. Red logística integrada: Con puertos clave como Houston y Corpus Christi, la región facilita el comercio internacional.
  4. Compromiso con la sustentabilidad: TMASC apuesta por manufactura limpia, eficiencia energética y reducción de emisiones.
  5. Reshoring: En un contexto de cambios en las cadenas de suministro, TMASC se posiciona como un destino atractivo para la reubicación de operaciones.

 

El Texas-Mexico Automotive Supercluster busca ser una pieza clave en la evolución de la industria automotriz. Su infraestructura, inversiones estratégicas y capacidad de adaptación a nuevas tecnologías lo posicionan como un líder en producción y desarrollo automotriz, preparado para jugar un papel fundamental en el futuro de la movilidad.

 


TEMAS RELACIONADOS:

Cámaras y Asociaciones

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones