Con más de 17 años de experiencia en la fabricación de maquinaria de lavado por ultrasonido, Tierra Tech de México continúa consolidándose como un referente en la industria. Durante Expo Manufactura 2025, la empresa presentó su más reciente innovación: un equipo semiautomático de lavado de cuatro etapas, diseñado para optimizar procesos y mejorar la eficiencia en diversos sectores productivos.
El nuevo equipo de Tierra Tech cuenta con dos etapas de lavado por ultrasonido, un enjuague y un secado, ofreciendo soluciones eficientes para desengrase, desoxidación, eliminación de carbonización y otros procesos de limpieza industrial. Su funcionamiento semiautomático permite que los operadores puedan realizar otras actividades en paralelo, optimizando así el tiempo y la productividad en los entornos de manufactura.
Aplicaciones y ventajas para la industria
Uno de los principales beneficios del sistema de lavado por ultrasonido de Tierra Tech es su versatilidad. “Los sectores a los que podemos llegar son muy amplios, ya que los clientes pueden utilizar distintos tipos de detergentes para personalizar su proceso de limpieza según sus necesidades”, explicó Andrés Jiménez, gerente de manufactura de la empresa.
Gracias a esta flexibilidad, la tecnología de Tierra Tech es ideal para industrias como la automotriz, aeroespacial, médica y metalmecánica, donde la limpieza de piezas y componentes es un factor clave en la calidad del producto final.
Compromiso con la calidad y el servicio postventa
Ubicada en Celaya, Guanajuato, Tierra Tech de México se distingue por ser una empresa 100% mexicana que diseña y fabrica equipos de alto rendimiento. Además de ofrecer soluciones innovadoras, la compañía prioriza el servicio al cliente, con un departamento especializado en soporte postventa, garantizando mantenimiento, actualizaciones y asesoría para optimizar el rendimiento de los equipos.
“Nuestro compromiso no termina con la venta. Estamos aquí para dar soluciones a cualquier problemática que enfrenten nuestros clientes y ayudarlos a innovar en sus procesos de limpieza industrial”, finalizó Jiménez.
TEMAS RELACIONADOS:
Manufactura & Producción