Tecnología avanzada impulsa el nearshoring en México

Israel Molina.
Diciembre 19, 2024

Font size:
Imprimir

Las plantas del futuro ya están operando, equipadas con tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, ciberseguridad y digitalización integral. Durante el 2024, sectores como el automotriz y la manufactura avanzada mostraron un crecimiento notable. De acuerdo con cifras del INEGI, de enero a septiembre de 2024 se produjeron 3,412,955 vehículos ligeros en el país, un nivel récord para la industria. 

En el sector automotriz, México ha experimentado un crecimiento, impulsado por un robusto ecosistema de manufactura que incluye no sólo armadoras, sino también fabricantes de componentes como llantas y rines. En este sentido, Eduardo Amaro, director regional de Rockwell Automation México, detalló cómo la tecnología ha sido fundamental en la transformación digital de la industria mexicana. “La actualización de la base productiva industrial instalada y la digitalización de los procesos son esenciales para mantener la competitividad”.

Tecnología de punta para enfrentar los retos del presente

A lo largo de 2024, la industria de alimentos y bebidas mostró una expansión con un incremento en la producción y exportación de mercancías procesadas. Las políticas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas facilitaron su integración en cadenas de valor internacionales.

Para estos sectores, la manufactura avanzada ha sido un motor de innovación, con un aumento en la adopción de la automatización y digitalización. En industrias como alimentos y bebidas, las alianzas corporativas son estratégicas para desarrollar las “plantas del futuro”, equipadas con tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, ciberseguridad y digitalización integral. “Estas inversiones están redefiniendo la forma en que las empresas operan, creando entornos más eficientes y seguros”.

Impulso de la industria en México

El efecto del nearshoring continúa posicionando a México como un destino atractivo para la inversión extranjera directa (IED), alcanzando un récord de 20,313 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, un incremento del 9% respecto al mismo periodo de 2023. Se prevé que entre 2024 y 2025 lleguen al país alrededor de 453 nuevas empresas, generando una demanda potencial de hasta 2.5 millones de metros cuadrados en parques industriales. Estas cifras reflejan cómo el nearshoring está fortaleciendo la economía mexicana al atraer inversiones y fomentar el desarrollo industrial.

“Es más importante que nunca fortalecer la eficiencia del bloque para seguir ganando inversiones globales. Nuestra tarea es identificar las necesidades específicas de las industrias y apoyarlas con soluciones tecnológicas personalizadas”, explicó Eduardo Amaro.

Transformación digital

Para el ejecutivo, la transformación digital no es un concepto abstracto, sino una herramienta práctica para resolver problemas concretos. “Muchas veces, la transformación digital puede parecer compleja e inalcanzable. Nuestro enfoque es desglosarla en pasos manejables que generen beneficios tangibles rápidamente para nuestros clientes”.

Un ejemplo de ello es el uso de inteligencia artificial para optimizar procesos en tiempo real. Actualmente, ya se emplean algoritmos avanzados para conectar equipos industriales, mejorar la toma de decisiones y reducir costos operativos.

Ciberseguridad: estratégica en la transformación digital

La ciberseguridad es otra área crítica en la estrategia de digitalización. “Sin una estrategia sólida de ciberseguridad, cualquier esfuerzo de digitalización es vulnerable. Nuestro enfoque es proteger la propiedad intelectual de nuestros clientes mientras generamos entornos seguros para la operación”.


TEMAS RELACIONADOS:

Industria 4.0

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones