La industria manufacturera de México ha alcanzado un papel estratégico en la atracción de inversiones, consolidándose como un pilar clave para el desarrollo económico del país. Representando aproximadamente el 20% del PIB, el dinamismo del sector ha impulsado una inversión extranjera directa superior a los 18 mil millones de dólares y generado más de 9.7 millones de empleos, de acuerdo con cifras de Statista Research Department.
En este contexto, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) destaca que México figura entre las diez regiones clave a nivel mundial, con una presencia sólida en industrias como la automotriz, la aeroespacial y la de dispositivos médicos.
Con el propósito de continuar impulsando la transformación del sector manufacturero en América Latina, la AMDM anunció la XXI edición de TECMA, la exposición más importante en Metalmecánica, Máquinas-Herramienta y Tecnología para Manufactura en la región.
Innovación y tecnología para la manufactura
El evento se ha consolidado como una plataforma fundamental para la innovación en el sector, reafirmando su compromiso con el avance tecnológico e industrial. "TECMA ha desempeñado un rol fundamental en el desarrollo tecnológico de México. Gracias a la colaboración con marcas internacionales, expositores y aliados estratégicos, hemos impulsado la transformación digital del sector, liderando la adopción de soluciones de punta", señaló Víctor Santiago Vargas, director de Expo TECMA.
Vladimir Esparza, vicepresidente de la AMDM, destacó que el evento se encuentra alineado con la visión del Plan México para impulsar la industria en el país. “Hoy, más que nunca, es fundamental aumentar la participación regional en las plantas instaladas en México para potenciar la manufactura de exportación. Es momento de invertir, de apostar por maquinaria de alta tecnología y de construir, juntos, el futuro de la manufactura. Reiteramos nuestra disposición para colaborar y acercar a la industria mexicana a esta nueva era de competitividad e innovación”, expresó.
Asimismo, Ana Vigil, presidenta ejecutiva de la AMDM, señaló: “Como empresarios debemos trabajar de la mano con el Gobierno, con las instituciones educativas técnicas y otros organismos pares, para seguir propiciando espacios como la TECMA, eventos como éste, fomentan el diálogo, la capacitación, el networking y cierre de negocios. La participación en estos eventos y específicamente la Expo TECMA, nos llevará a la consolidación de una industria más competitiva, fuerte e informada”.
Un evento clave para el futuro de la manufactura
TECMA 2025 reunirá a más de 250 expositores, 12,000 visitantes especializados y 2,000 marcas, mostrando 650 toneladas de maquinaria en operación dentro de un espacio de más de 21,000 m² de exhibición. Además, contará con más de 50 conferencias impartidas por expertos de alto nivel, abordando temáticas cruciales como Inteligencia Artificial, Industria 4.0, Automatización y Metrología.
El evento se llevará a cabo del 18 al 20 de junio en Expo Santa Fe, Ciudad de México. La entrada no tiene costo.
Para más información, visita www.tecma.org.mx.
TEMAS RELACIONADOS:
Industria Manufacturera