El Centro de Excelencia en Emprendimiento de Base Científica y Tecnológica (EBCT) del Instituto del Emprendedor del Tecnológico de Monterrey ha anunciado su incorporación a la Red Global de Aceleradoras (GAN), una de las organizaciones más influyentes en el ecosistema de startups a nivel mundial. Esta alianza permitirá fortalecer el crecimiento de emprendimientos innovadores en México y conectar a los fundadores con oportunidades internacionales.
Con sede en Denver, Colorado, la GAN es una red exclusiva que agrupa a más de 130 programas de aceleración en 30 países, con una cartera de startups valuada en aproximadamente 10,700 millones de dólares. Fundada en 2010 y propiedad de Morrow Global Network, la organización brinda a sus miembros acceso a mentorías, conexiones estratégicas y herramientas clave para escalar negocios emergentes.
Impulso global para startups mexicanas
A través de esta membresía, el Centro de Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey accederá a recursos exclusivos para potenciar el desarrollo de startups, incluyendo:
Acceso a inversores y financiamiento
Asesoría en aspectos legales y operativos
Capacitación para equipos de aceleración
Eventos de networking global
Además, los fundadores de startups dentro de la red EBCT podrán beneficiarse con más de un millón de dólares en ventajas y beneficios, como descuentos en servicios esenciales y espacios de trabajo en distintos países.
Un compromiso con la innovación y el emprendimiento
Odille Sánchez, Líder del Centro de Excelencia de Emprendimiento Tecnológico y Científico del Tecnológico de Monterrey, destacó la importancia de esta alianza:
“El Tecnológico de Monterrey está comprometido a proporcionar las herramientas necesarias para que los fundadores crezcan y escalen, no sólo en México, sino a nivel mundial. Nuestra membresía en la GAN amplía nuestra capacidad para ofrecer oportunidades y recursos de alto impacto”.
Por su parte, Steve Hayton, Director de Educación de GAN, dio la bienvenida a la institución mexicana:
“Estamos encantados de invitar al Centro de Excelencia en Emprendimiento de Base Científica y Tecnológica del Tecnológico de Monterrey a nuestra comunidad. Confiamos en que la GAN proporcionará los recursos necesarios para que sus startups logren un crecimiento sostenible y de impacto global”.
Un ecosistema emprendedor en expansión
Desde su fundación en 2001, el Centro de Emprendimiento del Tec de Monterrey ha impulsado más de 4,500 startups, generando alrededor de 34,000 empleos. Su cartera incluye empresas de vanguardia en sectores como:
Inteligencia artificial (IA)
Biotecnología y tecnología médica
Agrotecnología y sostenibilidad
Innovación digital y tecnología alimentaria
Las startups vinculadas a esta red han recaudado más de 5 millones de dólares al año en financiamiento y han participado en reconocidos programas como Techstars e Y Combinator.
México en el mapa global de la innovación
Actualmente, México ocupa el tercer lugar en América Latina dentro del Índice Global de Innovación, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO). La colaboración entre la GAN y el EBCT del Tec de Monterrey representa un paso significativo para consolidar al país como un actor clave en el ecosistema emprendedor mundial.
Con esta alianza, el Tecnológico de Monterrey reafirma su compromiso con la innovación y el emprendimiento, brindando a las startups mexicanas una plataforma para ampliar sus horizontes y escalar sus negocios a nivel internacional.