Advertising

Syonet inicia operaciones en México

Redacción.
Enero 24, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

Syonet anunció su llegada a México, un mercado estratégico que cuenta con más de 3,000 concesionarias y que será clave para su crecimiento en 2025. Buscan llegar a más de 100 clientes corporativos en el país con el objetivo de obtener un crecimiento del 33.33% en su facturación anual total. 

En 2024, la compañía brasileña de software de CRM para agencias automotrices en Latinoamérica, inició una prueba piloto que le permitió cerrar decenas de clientes, donde destacan las agencias de Stellantis y BYD. Este año, buscan consolidar su presencia y triplicar el tamaño de su operación en el mercado mexicano y mantener un ritmo de crecimiento con tasas superiores al 40% en los próximos 3-5 años. La empresa que también opera en Brasil, donde atiende a más de 2,500 agencias, Perú y Paraguay, viene de una facturación anual récord de 10 millones de dólares. 

Syonet ofrece un SaaS (software como servicio) potenciado con inteligencia artificial que permite a las concesionarias automotrices gestionar de manera más eficiente sus operaciones (desde la administración comercial hasta la postventa) y también ofrecer una experiencia personalizada a sus clientes, en busca de ganar una ventaja competitiva y una mayor rentabilidad. 

Dentro de sus planes también está reforzar su equipo local en México. Actualmente, cuenta con una filial establecida (Syonet Software SA de CV) y planea incorporar nuevos empleados (+70 vacantes para las áreas de tecnología, desarrollo y producto) locales para atender las necesidades del mercado mexicano. 

Caio Nascimbeni, CEO de Syonet, comentó que México es el segundo mercado más importante en Latinoamérica respecto a sistemas de gestión de concesionarios, lo que les proporciona un gran potencial de expansión. 

"Queremos convertirnos en un aliado estratégico para los más de 3 mil concesionarios que hay en el país. Nuestro enfoque es transformar la manera en que nuestros usuarios interactúan con sus consumidores, anticipando sus necesidades y adaptando sus servicios para mejorar la experiencia del usuario”, destacó.

Si bien, la llegada a un nuevo mercado representa desafíos como el desconocimiento de la marca y la adaptación cultural, Syonet prioriza la capacitación para su equipo y la localización de su producto. Estas iniciativas, junto con una inversión de más de 150 mil dólares en 2024, tienen como objetivo posicionar a la compañía como un jugador clave en el país. 

La empresa alcanzó una cifra récord de 10 millones de dólares con la implementación de iniciativas como la unificación de equipos comerciales, el rebranding de la marca y el uso de herramientas como Slack y HubSpot, que mejoraron la productividad y redujeron la tasa de cancelaciones (churn rate). Además, la creación de un equipo de Customer Success permitió aumentar la satisfacción de los clientes y generar oportunidades de upselling.

En 2025, la compañía también lanzará nuevos módulos como WhatsApp AI y Copilot AI, diseñados para calificar clientes potenciales y asistir a los vendedores en sus actividades diarias con soporte en lenguaje natural. En cuanto a innovación, la compañía planea integrar IA en más módulos, incluyendo su plataforma de marketing digital y el módulo de campañas, ampliando la eficiencia operativa en áreas clave para sus clientes. 

Con un plan de crecimiento para este año y un compromiso con la transformación digital, la compañía tiene como objetivo posicionarse como jugador clave del sector, contribuyendo a una mayor eficiencia y rentabilidad para las concesionarias latinoamericanas en Brasil, México, Perú y Paraguay. 


TEMAS RELACIONADOS:

Industria Automotriz

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones