Para 2025, Stellantis proyecta en México un crecimiento en ventas de doble dígito con el lanzamiento de hasta 15 modelos y promete nuevas inversiones para la expansión de la planta de manufactura en Saltillo, Coahuila, enfocándose en la electrificación que incluye todas las energías disponibles.
Lo anterior, fue comentado por Carlos Quezada, presidente y CEO de Stellantis México, quien además manifestó que en 2024, la automotriz europea dejará huella en México con el arranque de la producción de vehículos eléctricos en su planta de Toluca, Estado de México, donde realizó la inversión de 1,600 millones de dólares.
Mientras que en el primer trimestre del 2025 -promete- continuará el camino de la electrificación con novedades en el complejo de Coahuila que produce camiones y vans, además de casi 1 millón de motores, por lo que se espera el anuncio de una nueva integrante de RAM.
“Stellantis está comprometido con México y queremos seguir invirtiendo en el país, ya que tenemos una calidad de manufactura, somos de las mejores plantas de la corporación y la compañía quiere seguir invirtiendo en México”, afirmó el CEO.
Además, existe por parte de la compañía automotriz el compromiso de invertir en Saltillo, pues “las plantas de Saltillo son de las mejores de la Corporación (de Stellantis a nivel global) tenemos una manufactura de alta calidad, los obreros tienen gran experiencia y tenemos todo para ser muy competitivos”, resaltó.
El CEO de Stellantis admitió que el siguiente año estará lleno de retos tales como los posibles aranceles a la industria automotriz mexicana que amenaza recurrentemente, Donald Trump, próximo presidente de Estados Unidos, así como el inicio de la revisión del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).