Spark EUV: fabricación, tecnología y red de carga en el ecosistema industrial de GM en México

Karina Vázquez.
Junio 18, 2025

Font size:
Imprimir

Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV como parte de su estrategia de electromovilidad en el país, incorporándolo a un ecosistema industrial que abarca desde la manufactura eficiente hasta la expansión de una red de carga nacional. El modelo, totalmente eléctrico, comenzará ventas en julio de 2025 con un precio de lanzamiento de $449,900.

 

Integración del Spark EUV al ecosistema de producción y movilidad eléctrica

 

El Spark EUV se integra al portafolio de General Motors como una solución urbana eléctrica, diseñada para atender la creciente demanda de vehículos con cero emisiones. Fabricado bajo una arquitectura ligera y eficiente, este modelo emplea un motor eléctrico de 100 HP y una batería de 42 kWh tipo LFP, con una autonomía de hasta 281 km en condiciones EPA.

 

El modelo refuerza la apuesta de GM por avanzar hacia una cadena de valor nacional que priorice la eficiencia energética, el ensamblaje especializado y la innovación tecnológica. La incorporación de materiales de alta resistencia en la estructura y el uso de software de asistencia al conductor posicionan al Spark EUV como una opción competitiva dentro del ecosistema de manufactura avanzada.

 

Infraestructura de carga y conectividad en expansión nacional

 

Chevrolet ha desarrollado una infraestructura de recarga eléctrica que acompaña la llegada del Spark EUV. A través de su red de Distribuidores EV, GM ofrecerá acceso a más de 44 puntos de carga certificados y conectividad con más de 1,000 estaciones públicas mediante alianzas con Vemo y EverGo. La comercialización del vehículo incluirá la instalación de dos cargadores domésticos (niveles 1 y 2), sin costo adicional durante su lanzamiento.

 

Además de su sistema de carga rápida, capaz de recuperar el 100% de batería en menos de una hora, el Spark EUV incorpora una suite tecnológica compuesta por pantallas digitales, navegación inteligente, comandos por voz y conectividad con Apple CarPlay y Android Auto. Estos elementos refuerzan la estrategia de GM de conectar el vehículo con los hábitos de movilidad urbana contemporánea.

 

El modelo estará disponible en seis colores exteriores con opción de techo bitono, e incluirá beneficios adicionales como planes de financiamiento preferenciales con GM Financial, servicio OnStar con seis meses de cortesía y paquetes de personalización para diferentes perfiles de usuario.


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz Soluciones de Movilidad

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones