El estado de Sonora reafirma su posición como referente en la industria de semiconductores al convertirse en la primera entidad del país en recibir la certificación del estándar en esta competencia. Este logro destaca el trabajo conjunto entre el gobierno estatal, la industria y las instituciones educativas para fortalecer la empleabilidad, competitividad y desarrollo económico en la región.
Durante la formalización del Comité de Gestión por Competencias de Semiconductores, vinculado al Plan Sonora de Energías Sostenibles, el mandatario sonorense, Alfonso Durazo Montaño destacó que este avance representa un paso significativo para consolidar a Sonora como un actor clave en la economía del futuro. La colaboración interinstitucional permitirá construir un legado de conocimiento y sentar las bases para una transición energética basada en la innovación y la sustentabilidad.
“A estas condiciones viene a sumarse la formalización de este comité, que va a tener una contribución muy importante en la construcción de ese perfil que exigirá la economía del futuro, basada fundamentalmente en semiconductores y en toda la cadena de electromovilidad”, enfatizó Durazo Montaño.
Impulso a la formación y certificación de especialistas
El gobernador estuvo acompañado por María Guillermina Alvarado, titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), quien subrayó la importancia del inicio del Estándar de Competencia en Semiconductores. Este programa tiene como objetivo formar especialistas desde las universidades que colaboran en el comité, promoviendo el desarrollo del talento local y fortaleciendo a una industria clave en la transición hacia energías limpias.
Estrategia integral para el desarrollo regional
El Comité de Gestión por Competencias de Semiconductores no solo contribuirá a la capacitación laboral, sino que también dará visibilidad a la industria local y fomentará la certificación de competencias. Esta estrategia refuerza el compromiso del gobierno de Sonora con la innovación y el desarrollo sostenible, al mismo tiempo que posiciona al estado como un líder en la transición hacia la electromovilidad y las energías renovables.
Con iniciativas como esta, Sonora se consolida como un referente nacional e internacional en la industria de semiconductores. Este sector, fundamental para la tecnología moderna, jugará un papel clave en el crecimiento económico del estado y en su capacidad para generar empleos altamente especializados, alineados con las demandas de la economía global.
El Plan Sonora de Energías Sostenibles no solo busca impulsar la transición energética, sino también construir un ecosistema tecnológico robusto que permita al estado liderar en sectores emergentes como la electromovilidad.