La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una prioridad para las empresas e industrias que quieren mantener su competitividad en un mercado cada vez más digital.
André Peixoto, director senior y jefe de Soluciones Integradas B2B de Samsung para América Latina explicó a través de un comunicado que las soluciones integradas B2B, que combinan conectividad y seguridad, son fundamentales para este proceso.
Por ello, ante los retos específicos de América Latina, como la infraestructura tecnológica y la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, estas soluciones ofrecen el respaldo necesario para una transición eficiente y segura.
Como ejemplo destacó que en Brasil, datos del Mapa de Digitalización de las Micro y Pequeñas Empresas, revelan que el 66% de las pymes aún se encuentran en la fase inicial del proceso de digitalización.
Además, el estudio indicó que el 40% de los encuestados identifica la falta de recursos o de estrategia como el principal obstáculo para este cambio de mentalidad. Esto demuestra la relevancia de enfoques accesibles y estratégicos para ayudar a las empresas a superar los desafíos financieros y estructurales durante ese proceso.
Ecosistemas integrados: el futuro de la tecnología en los negocios
Cuando hablamos de conectividad, nos referimos al motor que impulsa la innovación tecnológica y la transformación digital. En Samsung dijo, entendemos esta realidad y, por eso, desarrollamos tecnologías de vanguardia diseñadas para ofrecer una mayor conectividad.
Al integrar dispositivos, servicios y plataformas de forma armónica, creamos un ecosistema que estimula la innovación. Imagina una colaboración fluida entre smartphones, tabletas, dispositivos IoT, como aires acondicionados y electrodomésticos, y soluciones de software, todos compartiendo datos de forma segura y brindando una experiencia de usuario excepcional. Ese ecosistema, que va más allá de la suma de sus partes, permite a las empresas afrontar los desafíos de la transformación digital con confianza y eficiencia, al mantener la integridad de las operaciones.
Por ello, es fundamental que los dispositivos ofrezcan conectividad y se adapten perfectamente a los entornos empresariales, asegurando una comunicación efectiva independientemente de su ubicación. Esta conectividad, aunada a la seguridad, es el secreto de la agilidad y adaptabilidad necesarias para el éxito en la economía digital.
Protección de datos y seguridad
A medida que las empresas avanzan en la digitalización, la seguridad de los datos se convierte en una preocupación primordial. Desde el arranque seguro hasta la protección de datos en tránsito y en reposo, la seguridad debe incorporarse en el núcleo de cada dispositivo. Por ejemplo, la plataforma de seguridad Samsung Knox ofrece una sólida defensa contra las ciberamenazas y ya viene automáticamente integrada en nuestros productos, lo que optimiza este proceso.
Además, las actualizaciones periódicas son cruciales para mantener los dispositivos a salvo de amenazas en constante evolución. Esto no solo protege los datos de la empresa, sino que también fortalece la confianza en los dispositivos, incluso en entornos empresariales cada vez más desafiantes.
Así, a medida que avanza la digitalización en América Latina, las empresas que invierten en soluciones integradas B2B, con enfoque en conectividad y seguridad, están mejor posicionadas para enfrentar los desafíos de esta transformación. La capacidad de implementar tecnologías de manera eficiente, mientras se protegen los datos y se garantizan operaciones seguras, es esencial para el éxito sostenible en la era digital. Y con el respaldo adecuado, las empresas no solo podrán adaptarse al cambio, sino también liderar la innovación en sus sectores.
En este sentido, André resaltó el compromiso de Samsung para ayudar a las empresas latinoamericanas a alcanzar su máximo potencial en este escenario en constante evolución.
TEMAS RELACIONADOS:
Desarrollo Económico