Solis rompe récord en México: más de 2GW en inversores solares

Karina Vázquez.
Junio 03, 2025

Font size:
Imprimir

La empresa global Solis alcanzó un nuevo hito en México al superar los 2GW en envíos acumulados de inversores solares, consolidando su liderazgo como uno de los fabricantes más relevantes del sector fotovoltaico en América Latina. Este logro refleja la creciente demanda de soluciones solares en el país, impulsada por el dinamismo del sector comercial e industrial.

 

Desde su llegada al mercado mexicano en 2013, Solis ha capitalizado las ventajas competitivas del país, como sus más de 2,190 horas de sol al año y una política energética que favorece la diversificación de fuentes limpias. De acuerdo con datos de la CRE, en 2023 México cerró con 3.33GW en capacidad solar distribuida, cifra que superó los 4GW en el primer semestre de 2024. La tendencia apunta a que en 2025 se rebasen los 5GW, con un crecimiento compuesto anual de 13%.

 

"Este hito valida la confiabilidad de nuestros productos y el compromiso con nuestros aliados en México", declaró Sergio Rodríguez, CTO de Solis para América Latina. La compañía ha fortalecido su servicio con soporte técnico local, atención especializada y procesos ágiles de garantía, factores que han sido clave en su expansión. 

 

Entre las innovaciones destacadas se encuentra su inversor de almacenamiento 4 en 1 para el sector C&I, que combina diseño compacto, alta capacidad y versatilidad de instalación. Además, la herramienta Solis AI, basada en datos en tiempo real, optimiza continuamente el rendimiento de los sistemas energéticos.

 

Con miras a SNEC 2025, Solis presentará nuevos desarrollos enfocados en almacenamiento escalable y plataformas inteligentes de gestión energética, reafirmando su apuesta por tecnologías que robustezcan la infraestructura energética de México.

 

La presencia sostenida de Solis en el país responde no solo a la calidad de sus productos, sino también a su capacidad de adaptarse a las necesidades locales, contribuyendo activamente a la transición energética y al posicionamiento de México como un polo estratégico en la industria solar regional.


TEMAS RELACIONADOS:

Energético Industria Sustentable

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones